
La moción plantea en concreto derogar las modificaciones legislativas introducidas en esta materia tanto en la reforma laboral de 2012, del Gobierno de Rajoy; como en la de 2010, del Gobierno de Zapatero.
La moción plantea en concreto derogar las modificaciones legislativas introducidas en esta materia tanto en la reforma laboral de 2012, del Gobierno de Rajoy; como en la de 2010, del Gobierno de Zapatero.
Sus títulos se disparan a máximos de casi dos años, hasta los 3,8 euros, después de que haya aceptado los recursos contra la AN que buscaba anular la concesión de los terrenos donde se encuentra la planta.
En su intervención, ha replicado que en España "no se va a recuperar" lo que costó la crisis bancaria porque los bancos que se liquidaron "no van a dar ese dinero" y las cajas "no se vendieron a precio de mercado".
El actual presidente del PP huye de los parentescos con su antecesor para evitar críticas del pasado, pero su estrategia se orienta con el mismo método que Rajoy. Ambos tratan de ganar jugando al fallo del contrario
Los magistrados han considerado pertinente suspender el auxilio judicial emitido por el Principado que también contempla las citaciones de los exministros Jorge Fernández Díaz y de Cristóbal Montoro.
La Audiencia de Madrid desestima los recursos de queja presentados por el expresidente y los exministros Montoro y Fernández Díaz contra la tramitación de la comisión rogatoria librada por el país pirenaico.
La trascendencia del asunto hará que sea el Pleno del Tribunal el que decida tras el fallo de la Audiencia favorable a los trabajadores y que obligaba a la reincorporación y al abono de sueldos desde el año 2015.
El Ejecutivo ha decidido mantener esta cuantía que representa un incremento del 33% con respecto a las últimas cuentas del Gobierno Rajoy de 2018, cuando había 223.740 euros disponibles.
El exlíder del Ejecutivo entre 1982 y 1996 ha recomendado al Gobierno actual escuchar con atención al gobernador del Banco de España y advierte de que "o nos ajustamos o nos ajustan".
El líder del PP ha sido especialmente crítico con la mala gestión que se está haciendo de los fondos UE, sobre todo a la vista de que el PERTE del automóvil ha dejado sin adjudicar gran parte de las ayudas.
A 30 de junio, había 752 cargos activos y 1.087 eventuales, según las estadísticas de Hacienda. Ambos colectivos sumaban 1.389 en 2018. El gasto en personal de confianza ha crecido un 53% en cuatro años.
Acelera los cambios en el partido tras la dimisión de Lastra. Inquietud entre barones y cuadros medios de cara al comité federal del sábado. Asumen que el Congreso de Valencia no ha tenido el resultado esperado.
Sus frases contra los sospechosos “ricos” y empresarios que crean puestos de trabajo, no ha tenido una respuesta combativa desde de la oposición, ni del PP ni de los otros partidos contrarios a la coalición
La entidad bautizada con el nombre de un dios hindú que representa la integración y cohesión empresarial lleva un año sumida en un conflicto de poder que ha generado el mayor escándalo corporativo de la era Sánchez.
Un juzgado de Barcelona será el encargado de poner en conocimiento del exministro del Interior Jorge Fernández Díaz la investigación abierta por la caída del banco BPA. Tienen 15 días para personarse.
El expresidente del Gobierno defiende que esta posición del espectro político ha demostrado ser "la fuerza que mejores servicios ha prestado" y que la alternativa debe pilotar sobre un centro en el que todos caben.
Es la mayoría más abultada desde 2007, cuando el Gobierno de Zapatero superó este trámite con 192 síes. La coalición sale reforzada gracias a la mayoría de la investidura y el añadido de ERC y EH Bildu.
El próximo año comenzará con unos nuevos presupuestos generales que sustituirán a los más longevos de la historia, aprobados por Montoro en 2018. Habrá subidas financieras que afectarán para bien y para mal a los españoles.
El candidato socialista a la Junta ha afeado la "cagada y falta" de respeto del nuevo presidente de los 'populares' a Andalucía con la Alhambra y le ha comparado con José María Aznar y Mariano Rajoy.
Pide que el extitular de Justicia de Rajoy declare en el juicio por el presunto origen ilícito de su fortuna por unas declaraciones que hizo en 2016 tras revelarse que se acogió a la amnistía fiscal impulsada en 2012.
El grueso, 34.151, se corresponden con la partida ordinaria, lo que supone un 12,2% más que el año pasado y 10.636 al programa de estabilización de personal interino.
La vicepresidenta primera y ministra de Trabajo compara las 60.221 actas levantadas y el dinero aflorado en estos últimos 24 meses con las 3.268 actas y los 104 millones de todo el mandato de Mariano Rajoy.
Los hechos denunciados por el abogado de Puigdemont serán analizados por la magistrada Cristina Díaz, quien ha ocupado puestos en el Ministerio del Interior o en el Gobierno regional de Cristina Cifuentes.
El exministro de Economía defiende que una subida de tipos será positiva para el sector bancario a corto plazo, pero advierte de que la economía "no puede pasar por alto" las consecuencias de la invasión rusa.
La energética remunerará de forma adicional a los accionistas, siempre y cuando se alcance un quórum de constitución, con el que persigue actualizar su política de incentivos para fomentar la participación.
Página 1 de 10