Activistas cargados con cubos recorrerán mañana madrid en defensa del derecho al agua


Unos 884 millones de personas carecen de acceso al agua corriente y 2.600 millones más no disponen de un sistema de saneamiento básico, pese a que estos servicios fueron reconocidos por Naciones Unidas en 2010 como derechos universales del hombre.
Por ello, tres activistas de la ONG Ongawa (la antigua Ingenieros sin Fronteras) iniciarán mañana, lunes, una marcha simbólica en la Puerta del Sol de Madrid, a fin desensibilizar a la ciudadanía sobre dicha realidad.
Caminarán seis kilómetros por las calles de Madrid cargados con cubos de agua y durante su camino, que concluirá en el Parque del Retiro, explicarán a los ciudadanos cómo casi mil millones de personas en todo el mundo tienen que recorrer a pie una distancia similar para disponer de este bien básico.
Según la ONU, 50 litros de agua son el mínimo que una persona necesita al día para vivir dignamente, "aunque en Ongawa sabemos lo que es vivir con mucho menos”, indica la ONG.
También destaca cómo “las enfermedades diarreicas, derivadas en su mayor parte de las malas condiciones de acceso a agua y saneamiento, constituyen la quinta causa de mortalidad mundial".
La gran mayoría de esas muertes se producen además en niños menores de cinco años, subrayó Ongawa, para la que garantizar un acceso adecuado a este bien es fundamental en la superación del círculo vicioso de la pobreza.

Mostrar comentarios