
La organización de Agricultura y Alimentación sigue preocupada por la producción y precios de los cereales, que frente a la bajada en precios de lácteos, azúcar y aceites vegetales, siguen muy altos.
La organización de Agricultura y Alimentación sigue preocupada por la producción y precios de los cereales, que frente a la bajada en precios de lácteos, azúcar y aceites vegetales, siguen muy altos.
El encarecimiento de los materiales y la escasez de otros productos como la arena complican la buena salud del sector constructor español, que es el protagonista de un 26% de las disoluciones de empresas.
Los precios mundiales del trigo y el maíz alcanzaron máximos históricos en 2022, al igual que los aceites vegetales, mientras que el índice de precios de los lácteos y la carne fueron los más altos desde 1990.
El precio de los insumos, posibles interrupciones en el suministro de energía, las perspectivas económicas, un mayor endurecimiento de la política monetaria o la apreciación del dólar, entre los riesgos a futuro
Las fuertes caídas en las cotizaciones de los aceites vegetales compensan la subida de los cereales. El índice de precios alcanzó una media de 136,3 puntos en septiembre, un 1,1 % menos que en agosto.
Existe un cierto consenso de que la subida de los precios de los alimentos, que repercute de forma más negativa en las familias con menos recursos, tocará techo los próximos meses antes de empezar a bajar
Shirley Mustafa, economista de la División de Comercio y Mercados de la FAO en Roma, advierte sobre los efectos de restringir las exportaciones de alimentos o fertilizantes en una entrevista a 'La Información'
En la región de Jersón, territorio dominado por Putin, las fuerzas de Moscú sólo permiten a los agricultores realizar las labores de siembra si se comprometen a cederles gratis el 70% de su futura cosecha.
La incertidumbre en el suministro por la guerra en Ucrania, la reducción de perspectivas en la producción en Sudamérica y la fuerte demanda de los países asiáticos han disparado el índice de las Naciones Unidas.
Si bien el coste ha descendido ligeramente en el último mes, circunstancias como la pandemia, la crisis de la energía y la incertidumbre climática enturbian las dudas sobre la recuperación comercial para este 2022.
La startup canaria prevé cerrar el año con un 10 o 20% más de facturación y para 2022 espera duplicar las cifras tanto de ingresos como de contrataciones.
El reino alauita visita Washington para informar de unos acuerdos históricos con el estado israelita que abarca todos los aspectos relativos a Defensa. Mientras, España busca una foto con Biden que no llega.
Entre las personas que están en riesgo, se encuentran 3,2 millones de niños menores de cinco años que se espera que padezcan desnutrición aguda antes de fin de año.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece anualmente una lista de los países con mejor calidad de vida, teniendo en cuenta factores como esperanza de vida o la alfabetización.
La población de mayores de 60 se habrá duplicado en 2050 respecto al año 2000, un cambio que "creará una demanda, pero también traerá retos que exigen soluciones innovadoras", según los expertos.
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar de las economías, representado en su máximo exponente en el Plan Biden, y las empresas del sector pueden dar un vuelco a los principales índices de referencia.
Este cambio facilitará la investigación con cannabis, que cuenta con principios activos que han mostrado resultados prometedores en el tratamiento del párkinson, la esclerosis, la epilepsia y el cáncer.
"No nos detendremos a la hora de conocer el verdadero origen del virus, basándonos en la ciencia, sin politizarlo o tratar de crear tensiones en el proceso", aseveró hoy el director general de la agencia.
Los expertos aseguran que, a juzgar por los estudios iniciales, las piezas encontradas se habrían abierto desde que las enterraron.
Según ha manifestado Felipe VI, "la respuesta a los desafíos actuales requiere un multilateralismo reforzado, más inclusivo y mejorado".
La OMT celebra en Georgia un Consejo Ejecutivo en que calcula que el sector podría tardar cuatro años en recuperarse e insiste en tomar medidas conjuntas a nivel institucional, público y privado lo antes posible.
El protagonista de 'Piratas del Caribe' y la cantante han confesado a Naciones Unidas que "estamos flotando con amor y asombro por la llegada sana y segura de nuestra hija".
El Gobierno da por aceptada la recomendación de Venezuela de dialogar con Cataluña porque, dice, ya hay espacios de encuentro.
Página 1 de 10