Al Bachir ordena movilización general para hacer frente a rebeldes en Sudán

  • El presidente sudanés, Omar Hasan al Bachir, anunció hoy una "movilización general" y pidió la apertura de campos de entrenamientos de voluntarios para enfrentar a "todo rebelde, conspirador o traidor".

Jartum, 3 mar.- El presidente sudanés, Omar Hasan al Bachir, anunció hoy una "movilización general" y pidió la apertura de campos de entrenamientos de voluntarios para enfrentar a "todo rebelde, conspirador o traidor".

El anuncio lo hizo vestido con uniforme militar en un discurso ante miles de voluntarios de las Fuerzas de Defensa Popular en la capital sudanesa, en el que amenazó con que "todo aquel que conspire contra Sudán pagará un alto precio".

En ese sentido, recordó al fallecido líder libio Muamar al Gadafi al indicar que "Gadafi, que Dios lo maldiga, jugó un sucio papel contra Sudán, pero nosotros se lo hicimos pagar con creces. Todo quien extienda la mano contra el país se la cortaremos".

Por otro lado, Bachir señaló que su gobierno firmó un tratado de paz con Sudán del Sur en 2005, pero lo hizo "sin ser derrotado, en el último combate que se libró en la zona de Turit, donde cayeron 18.000 mártires".

"Estamos dispuestos a presentar otros 18.000 mártires", dijo el jefe de Estado sudanés, respecto a las tensiones con el vecino del sur, independizado formalmente en julio del año pasado.

Bachir respondió también a la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, quien le había acusado de querer destruir a Sudán del Sur: "No queremos la zanahoria estadounidense, porque está podrida y envenenada, y no se teme el palo estadounidense".

Agregó que el líder rebelde de la conflictiva provincia de Kordofán del Sur, en la frontera entre ambos países, Abdelaziz al Helu, pretende derrocar al régimen de Jartum con la connivencia de Washington.

Mientras, Bachir consideró que la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra su ministro de Defensa, Abdel Rahim Mohamed Husein, "se produce después del fracaso del plan de los rebeldes en las regiones de Kordofán y del Nilo Azul", y opinó que esa orden tiene como objetivo "debilitar la moral de las Fuerzas Armadas".

"Nosotros defenderemos la dignidad de Sudán y su proyecto islámico", subrayó, y adelantó que sus fuerzas entrarán pronto en la zona de Kauda, principal bastión de los rebeldes en Kordofán del Sur.

Mostrar comentarios