
El proyecto de mayor dimensión en licitación consiste en la creación e implementación de un centro de desarrollo, adiestramiento y pruebas para operaciones militares en ciberdefensa con tecnología 5G.
El proyecto de mayor dimensión en licitación consiste en la creación e implementación de un centro de desarrollo, adiestramiento y pruebas para operaciones militares en ciberdefensa con tecnología 5G.
El primer ministro, Li Keqiang, aseguró que el Ejército Popular de Liberación debe "impulsar su preparación para el combate y sus capacidades militares para lograr las tareas encomendadas por el Partido".
El Rey asegura que se necesitan los recursos necesarios para garantizar una formación de calidad, unas capacidades militares suficientes y de vanguardia tecnológica, y una operatividad flexible y adecuada.
Es un sistema aéreo pilotado de forma remota de tipo MALE que operarán las fuerzas armadas de Alemania, Francia, España e Italia por su versatilidad para adaptarse a misiones de vigilancia.
Los tres países logran desbloquear el acuerdo para impulsar aviación de combate de nueva generación, que incluye drones y sistemas electrónicos avanzados y estará participado al 33% por las tres regiones.
El asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, habría llamado el martes al presidente de Ucrania, para que cuidase las acusaciones sobre la implicación rusa en la caída de los misiles en la localidad de Przewodow.
Defensa adjudica por 36 millones de euros en esta licitación urgente que permitirá a las Fuerzas Armadas tener transmisiones y comunicaciones en modo seguro para esa zona en conflicto con Rusia.
El funeral de Estado de la reina se celebrará en la Abadía de Westminster, en el centro de la capital británica, con la asistencia de jefes de Estado y dignatarios de numerosos países.
En una respuesta a una petición presentada a través del Portal de Transparencia, se detalla el presupuesto de la visita de Montero y otras tres personas más para restauración, traducción, transporte y manutención.
Además del armamento, material de combate y adiestramiento, se ha preparado una carga que se mandará en septiembre de 30.000 uniformes de campaña y equipamiento complementario para climas fríos.
Al finalizar la Primera Guerra Mundial, las potencias vencedoras obligaron a Alemania a pagar los costes de la guerra. En noviembre de 1923 un dólar se podía cambiar por cuatro billones de marcos alemanes.
De acuerdo con el decreto publicado en la web de la Presidencia, Bakalov ha sido apartado de conformidad con el Artículo 47 del Estatuto Disciplinario de las Fuerzas Armadas, que alude a la "falta de desempeño".
Compañías como Navantia, Airbus o Santa Bárbara son prioritarias en la nueva estrategia económica en tiempos de guerra. Moncloa y Defensa tienen identificadas las prioridades de las futuras Fuerzas Armadas.
Trudeu ha garantizado el apoyo de su país a Ucrania y revela que enviarán nuevos vehículos blindados de combate "extremadamente eficaces", cámaras para los drones del Ejército y ayuda humanitaria.
Jens Stoltenberg ha fijado por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza Atlántica, entre los que se plantea aminorar el impacto climático de las fuerzas armadas de los países miembros al luchar por la paz.
Las fuerzas ucranianas en Severodonetsk se retiran de uno de los enclaves estratégicos. Los soldados rusos han destruido el 90% de la ciudad, según Ucrania, que ha perdido varios enclaves del Donbás.
Los ataques de los rusos dejan cuatro muertos y once heridos en las últimas horas. El portavoz del Kremlin en la ONU dice que la operación continúa con cambios: "Nadie prometió entregarla en tres o siete días".
El momento más destacado, la salida al balcón con los futuros monarcas británicos: el príncipe Carlos, el duque de Cambridge y el príncipe Jorge, en una clara muestra de la continuidad de la línea sucesoria.
El presidente ruso considera que, en general, "todo ese ajetreo en torno al suministro de armas adicionales persigue a mi modo de ver un objetivo único, prolongar al máximo el conflicto armado" en Ucrania.
Esta reforma pretende facilitar el alistamiento de especialistas de comunicaciones, ingeniería o medicina, según los impulsores de la ley, que pone de manifiesto la necesidad de contar con personal formado.
España inició su despliegue en el país báltico en el año 2017 con unos 350 efectivos. Este contingente se aumentó hasta los 500 el pasado mes de marzo tras la invasión de Ucrania para reforzar su flanco este.
El 'Grupo de Contacto para la Defensa Ucrania', del que forma parte España, se ha reunido de forma virtual este lunes para abordar la guerra y en la que varios miembros se han comprometido a enviar más material.
Página 1 de 10