Cáritas Castrense apoyará a los militares y sus familias ante la crisis

  • Cáritas Castrense nace para apoyar las necesidades de los militares y sus familias "porque la pobreza existe en todas partes" y "este colectivo tiene los mismos problemas que el resto de la sociedad", ha explicado su director general, Manuel Bretón.

Madrid, 28 ene.- Cáritas Castrense nace para apoyar las necesidades de los militares y sus familias "porque la pobreza existe en todas partes" y "este colectivo tiene los mismos problemas que el resto de la sociedad", ha explicado su director general, Manuel Bretón.

La iniciativa, definida con el lema "Todo por la caridad", se ha creado con el objetivo de impulsar la acción social en todos los niveles de la Iglesia castrense en España.

Durante la primera comparecencia ante los medios de comunicación para dar a conocer sus actividades, el director general de Cáritas Castrense ha asegurado que las necesidades detectadas no sólo son materiales, como ayuda de alimentos, sino también por situaciones de soledad y desarraigo, "que están presentes entre los profesionales".

"Somos parte de la sociedad y tenemos los mismos problemas que el resto de la sociedad", ha dicho Bretón, quien también ha destacado el potencial militar de ayuda a los demás.

Uno de los fines de la organización recién creada es potenciar "el voluntariado entre los fieles castrenses", es decir entre los católicos que pertenecen a las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y Policía Nacional, junto al de crear "nuevas Cáritas parroquiales que den servicio de acompañamiento social y caritativo", ha detallado el delegado de Acción Social, Francisco Bravo.

Entre sus recientes iniciativas, están la recaudación de 18.000 euros para atender necesidades después del terremoto de Filipinas y 9.000 euros para apoyar a personas en desempleo.

Otro de los proyectos, es la creación de un teléfono de atención a personas mayores "con problemas de soledad en toda España".

"Cáritas Castrense es necesario", ha defendido el delegado de acción social y sacerdote, porque existen familias que reclaman "ayuda de necesidad imperiosa".

Como la de un matrimonio, que tiene que afrontar su hipoteca y las de sus dos hijos -ya casados- que se han quedado en paro y a los que ha tenido que acoger en su domicilio, ha detallado.

Mostrar comentarios