EE.UU. rechaza independencia tuareg y alerta que agravará problemas de Mali

  • El Gobierno de EE.UU. rechazó hoy la declaración de independencia de los rebeldes tuareg en el norte de Mali y alertó que "exacerbará los graves problemas" que enfrenta ese país, sobre todo desde el golpe de Estado del pasado 22 de marzo.

Washington, 6 abr.- El Gobierno de EE.UU. rechazó hoy la declaración de independencia de los rebeldes tuareg en el norte de Mali y alertó que "exacerbará los graves problemas" que enfrenta ese país, sobre todo desde el golpe de Estado del pasado 22 de marzo.

"No reconocemos la declaración del Movimiento Nacional para la Liberación de Azawad (MNLA) anunciando la independencia como válida y reiteramos nuestro apoyo a la integridad territorial de Mali", indicó en un comunicado Mark Toner, un portavoz del Departamento del Estado.

El Gobierno estadounidense se sumó así al rechazo expresado por la Unión Africana (UA), Francia y otros países ante la proclamación de independencia del estado de Azawad, un territorio de 850.000 kilómetros cuadrados situado en el norte de Mali.

Esa declaración de independencia "solo exacerbará los graves problemas que desafían al Estado de Mali", advirtió Toner, que también llamó al MNLA a "cesar todas sus operaciones militares".

"Instamos a todos los grupos armados a entablar un diálogo con los líderes cívicos en Bamako para encontrar un camino sin violencia hacia las elecciones nacionales y la coexistencia pacífica", concluyó el portavoz del Departamento de Estado.

Mali vive una grave crisis desde que los militares rebeldes tomaron el poder en marzo en un golpe de Estado, debido a la supuesta incapacidad del Gobierno para sofocar la rebelión tuareg en el norte del país.

La mayoría de los partidos políticos del país, tanto los que apoyan al líder golpista, Amadu Haya Sanogo, como los que exigen el retorno del antiguo orden constitucional han coincidido en condenar la proclamación de la independencia de Azawad.

Mostrar comentarios