
El Parlamento Europeo aprobó la prohibición de vender coches que emiten CO2 a partir de 2035, pero para que la medida entre en vigor necesita el respaldo de los gobiernos de los Estados miembros del Consejo.
El Parlamento Europeo aprobó la prohibición de vender coches que emiten CO2 a partir de 2035, pero para que la medida entre en vigor necesita el respaldo de los gobiernos de los Estados miembros del Consejo.
El asunto se debatió en un Consejo de ministros de Pesca de la Unión Europea, a partir de una serie de cuestiones planteadas sobre el paquete pesquero presentado el pasado febrero por la CE.
Casi dos horas después del inicio de la marcha, hubo quema de contenedores y levantamiento de barricadas, que provocaron cargas policiales con gas lacrimógeno en respuesta al lanzamiento de objetos.
El descontento en las calles francesas continúa al margen de los sindicatos. Este sábado se espera también una perturbación de la circulación de los trenes de alta velocidad, los regionales TER y de Intercities.
Las protestas se dan en una jornada en la que el Gobierno francés ha decidido utilizar el artículo 49.3 de la Constitución, lo que evita someter a votación en la Asamblea Nacional gala la reforma.
El presidente ha mantenido contactos durante todo el día con distintos actores políticos y también ha reunido de urgencia a su equipo para que éste avale recurrir al artículo 49.3 de la Constitución de Francia.
El precio de la luz hoy, 16 de marzo, volverá a situarse por debajo de los 100 euros, aunque el tope al gas seguirá si aplicarse durante este marzo debido a que la cotización está por debajo del límite de 55 euros.
Entiende la "preocupación por parte de los ciudadanos" después de que el precio de estos productos se disparase un 16,6% en el segundo mes del año, su nivel más elevado desde que se recaban estos datos
La empresa de movilidad francesa conectará Madrid con ciudades de ambos país a partir del próximos 6 de abril. Está previsto, según ha señalado la propia firma, que el precio medio del viaje ronde los 50 euros.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y su homólogo portugués, Joao Galamba han llegado a este acuerdo con motivo de la celebración de la XXXIV cumbre bilateral Hispano-Lusa.
La adquisidora se encuentra activa en las áreas de comercio, logística y transporte, y en la actualidad opera diez puertos y terminales en Emiratos Árabes Unidos, así como instalaciones portuarias en Egipto.
Este nuevo proyecto de centro 'offshore' alcanzará los 50 empleados en 2025 y ya se están realizando las primeras convocatorias a empleados cualificados con un perfil de ingeniería y de gestión.
Fuentes de la compañía aseguran que la iniciativa no tiene "nada que ver" con el pacto al que ha llegado el Gobierno francés con los grupos de distribución del país para crear una cesta de productos "antiinflación".
La vicepresidenta pidió que la cesta "incorpore lácteos, carne, pescado, frutas de temporada y, por supuesto, legumbres y hortalizas, y también una cesta para aquellas personas que sean celiacas".
Desde el Ejecutivo comunitario avisan de que "los planes de Francia no son compatibles con las obras llevadas a cabo por España en la 'Y vasca'", pero el Gobierno español la quiere completar antes de 2030.
El titular de Seguridad Social ha compartido datos sobre las cotizaciones, que, según defiende, implicarán menos de 40 céntimos por hora trabajada y seguirán "muy por debajo" de la media de la eurozona.
El ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, apunta espera que "de aquí a finales de 2023 podamos tener las primeras propuestas de la Comisión que muestren que se desconectan esos dos precios"
Los títulos, con vencimiento en 2034 y un cupón del 3,25%, se han colocado a un tipo de recompra del 3,359 %, es decir, 13 puntos básicos por encima del midswap y 67,7 puntos básicos más que el alemán.
El partido se niega a llevar a cabo cualquier tope a los precios u otras iniciativas similares que actúen sobre el mercado, aunque considera positivo ampliar la rebaja del IVA a otros productos de los supermercados.
El mecanismo ibérico no se aplicará este martes por noveno día consecutivo debido a que la cotización del gas natural ha caído en el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) por debajo del límite de 55 euros/MWh.
A su vez, la actividad exportadora del sector se ha caracterizado por su dinamismo en una coyuntura marcada por las tensiones en la cadena de suministro en términos de oferta o la inestabilidad geopolítica.
El grupo, participado en un 10% por Banco Sabadell, planea realizar una oferta de suscripción de acciones ordinarias a través de una ampliación de capital con el objetivo de captar entre 20 y 23 millones.
Planas y Díaz elogian el pacto, que permitirá a los supermercados ofrecer una serie de productos básicos con precios reducidos bajo un logo común con la bandera gala y la etiqueta 'trimestre antiinflación'
España se ha convertido, en pocos años, en el primer productor mundial de este producto con el 60% del total. Este floreciente mercado supone anualmente más de 25 millones de euros en exportaciones.
La cesta seleccionada incluye yogures, huevos, frutas, verduras, leche, pañales... Los productos se han seleccionado sobre la base de mesas redondas con clientes de la cadena en respuesta a su demanda.
Página 1 de 10