El diagnóstico precoz del déficit de atención reduce el fracaso escolar

  • El diagnóstico temprano en niños con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), reduce sus posibilidades de fracaso escolar y la aparición de problemas psicológicos o laborales en edad adulta.

Madrid, 17 dic.- El diagnóstico temprano en niños con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), reduce sus posibilidades de fracaso escolar y la aparición de problemas psicológicos o laborales en edad adulta.

Así lo ha concluido un grupo de expertos reunidos estos días en Alemania, ha informado hoy la Sociedad Europea de Neurología Pediátrica en una nota de prensa en la que recuerda que un 7 por ciento de los niños españoles sufre TDAH, aunque solo está diagnosticado en un 2,5 por ciento.

Además, de todos los casos diagnosticados, tan solo uno de cada siete recibe el tratamiento adecuado.

Las conclusiones de este grupo de estudio coinciden con una investigación reciente de la Universidad de Nueva York que revela que un diagnóstico temprano y su correspondiente tratamiento, permite evitar problemas físicos, mentales, laborales y financieros en edad adulta.

El coordinador del grupo, Manuel Fernández, ha subrayado que la posibilidad de desarrollar un plan integral de tratamiento para el TDAH tiene una eficacia de entre el 80 % y el 90 % y su finalidad es "que los niños consigan una calidad de vida igual a aquellos que no tienen el trastorno".

Fernández ha presentado en la reunión los resultados de un nuevo sistema de realidad virtual en 3D desarrollado por el Instituto Andaluz de Neurología Pediátrica que "permite medir el rendimiento de la atención, la impulsividad y la velocidad de respuesta.

Mostrar comentarios