El Parlamento regional de Madrid aprueba la gestión privada de hospitales

  • El Parlamento regional de la Comunidad Autónoma de Madrid aprobó hoy una ley que permite la gestión privada de hospitales y centros de salud, objeto de movilizaciones y huelgas en el sector de la sanidad pública desde hace cinco semanas.

Madrid, 27 dic.- El Parlamento regional de la Comunidad Autónoma de Madrid aprobó hoy una ley que permite la gestión privada de hospitales y centros de salud, objeto de movilizaciones y huelgas en el sector de la sanidad pública desde hace cinco semanas.

La ley aprobada hoy incluye la gestión privada de seis hospitales madrileños y 27 centros de salud y el cobro de un euro por receta a partir de enero.

La nueva reglamentación fue aprobada con los votos del Partido Popular (PP), que Gobierna también la región de Madrid, y que no ha aceptado ninguna de las más de 200 enmiendas que fueron presentadas por los grupos de la oposición.

Además, incluye el cobro de un euro por receta a partir del 1 de enero próximo, medida que ya aplica el Gobierno regional de Cataluña y que fue recurrida por el Estado ante el Tribunal Constitucional.

El diputado del opositor Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Antonio Miguel Carmona, pidió la dimisión del consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, porque considera que los planes del gobierno regional no buscan "eficiencia" sino "hacer negocio".

Los profesionales del sector sanitario público cumplen su quinta semana consecutiva de paros en rechazo de los planes del Ejecutivo autonómico.

Más de 150 médicos han presentado hoy de forma simbólica ante el Colegio de Médicos de Madrid su carta de dimisión de las comisiones y juntas técnicas asesoras a las que pertenecen para representar así el fin de su colaboración en la gestión de la sanidad pública madrileña.

Mostrar comentarios