
"Soy una mujer optimista y habrá acuerdo sin lugar a duda", ha aseverado la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, antes de agradecer a Alberto Garzón su trabajo e incorporación al proyecto de 'Sumar'.
"Soy una mujer optimista y habrá acuerdo sin lugar a duda", ha aseverado la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, antes de agradecer a Alberto Garzón su trabajo e incorporación al proyecto de 'Sumar'.
Resalta en el Cercle que España ha experimentado niveles de crecimiento en 2021 y 2022 "muy elevados", del 5,5%, y que la afiliación a la Seguridad Social ha superado los 20,8 millones de personas por primera vez.
Los populares han dado la batalla contra los nuevos impuestos temporales aprobados por el Gobierno de Sánchez para hacer frente a la crisis energética e inflacionaria y se han comprometido a eliminarlos si llegan al poder
El Gobierno busca que los ciudadanos tengan en cuenta medidas como la subida de las pensiones o el SMI a la hora de votar, una vez comprobado que los datos macroeconómicos no han surtido efecto en las urnas en el 28M.
"Sólo hemos empezado, los ciudadanos votaron mayoritariamente a mi partido, pero el 'sanchismo' no ha sido derrotado", ha asegurado el líder del Partido Popular durante una rueda de prensa.
El presidente del Gobierno ha decidido poner en marcha la maquinaria electoral para conocer la opinión de los españoles después de la pérdida de varios de sus feudos históricos, como Aragón o Comunidad Valenciana.
La reapertura de las urnas y el 'tsunami' popular que anegó Aragón y Valencia hace imposible todo acercamiento entre PP y PSOE sobre la sequía y la gestión de los recursos hídricos hasta después de las elecciones del 23-J
Las nuevas elecciones tendrían lugar en el inicio de la presidencia de turno de España en la Unión Europea y sobre su impacto, la Comisión Europea prefiere no hacer comentarios y se escuda en su habitual neutralidad
El presidente del Gobierno será el primero en votar a las 09.00, seguido de la nueva líder de Ciudadanos, que lo hará a las 10.45. Por su parte, Núñez Feijóo y Santiago Abascal lo harán a las 11 y 12 horas respectivamente.
La Feria del Libro de Madrid ha sido uno de los lugares donde han coincidido algunos políticos, como el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo y las candidatas de Más Madrid, Rita Maestre y Mónica García.
Las ayudas serán de 5.000 euros por trabajador y la disminución de la horas de trabajo no supondrá la reducción del sueldo. El paquete inicial de 400.000 euros para 2023 y 2024 es ampliable según el interés de las empresas.
Unidas Podemos y ERC son las formaciones que más apuestan, mientras que Ciudadanos no recoge ninguna medida específica en su programa marco. Simplificar el papeleo y las subvenciones son las principales bazas.
El Consejo de Ministros dará luz verde este martes a la norma, que traspone una directiva europea, y que entre otras cosas impone un mínimo del 40% en la representación femenina en los consejos de administración
Las medidas del Ejecutivo giran en torno a la vivienda y los jóvenes como ejes centrales de su programa, aunque algunas ya han sido aprobadas en Consejo de Ministros, lo que le ha valido las críticas de la oposición.
De esta cantidad, 14,5 millones de euros se destinarán a la mejora de los equipamientos en los centros de salud, según han indicado fuentes de Moncloa, que subrayan que para el Ejecutivo la salud mental es una prioridad.
El presidente del Gobierno continúa con sus promesas en plena campaña electoral y anuncia una nueva partida que será aprobada en Consejo de Ministros para que las CCAA mejoren infraestructuras y equipamientos.
Correos ha reforzado sus oficinas en la última jornada habilitada para pedir el voto por correo con la apertura de forma extraordinaria de 13 oficinas en 7 municipios que celebran este jueves festivos locales.
El texto irá al pleno de la Cámara Alta sin modificaciones, una vez que la reunión de la ponencia de la pasada semana en la Cámara Alta no introdujese variaciones al texto remitido por el Congreso de los Diputados.
Belarra avanza que pedirán al PSOE que amplíe el nuevo plan de entradas a personas desempleadas y sus familias, hogares que reciben el Ingreso Mínimo Vital, las personas con discapacidad y los y las jóvenes entre 15 y 29 años.
El Pleno analizará la idea presentada por el PSOE que busca que la baja se extienda desde el día del ingreso para la cirugía hasta recibir el alta médica, así como en los días discontinuos en que el donante no pueda trabajar.
La vicepresidenta primera también ha ensalzado el "liderazgo internacional" del presidente, Pedro Sánchez, que ha permitido el despliegue de los fondos Next Generation y la "solución ibérica" para contener el precio de la luz.
Página 1 de 10