Equipo japonés se postula para realizar primer ensayo clínico con células iPS

  • Un equipo japonés de investigación con base en la ciudad de Kobe (centro) se ha postulado para realizar el que sería el primer ensayo clínico de la historia con células pluripotentes inducidas (iPS), informó hoy la televisión pública NHK.

Tokio, 27 oct.- Un equipo japonés de investigación con base en la ciudad de Kobe (centro) se ha postulado para realizar el que sería el primer ensayo clínico de la historia con células pluripotentes inducidas (iPS), informó hoy la televisión pública NHK.

Se espera que la aplicación clínica de las células iPS, que poseen la capacidad de convertirse en cualquier tipo celular especializado, pueda ampliar las posibilidades de los tratamientos regenerativos y suponga un importante avance hacia la medicina personalizada.

La doctora Masayo Takahashi, líder del equipo del departamento de regeneración retiniana del Instituto RIKEN de Kobe, ha explicado que su proyecto consiste en crear células de tejido de la retina a partir de células iPS para implantarlas en seis pacientes que sufren una degeneración en la mácula relacionada con la edad.

Esta afección viene provocada por daños en la retina y conduce a una pérdida de visión.

El equipo presentará la solicitud para realizar el ensayo en el Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Kobe, donde se realizaría el trasplante de células.

Sin embargo, el proceso comenzaría, como pronto, en abril, ya que los ensayos clínicos de este tipo en Japón deben ser examinados al detalle y aprobados por el Ministerio de Salud.

El pionero en generación de iPS, el japonés Shinya Yamanaka, fue galardonado este año con el Premio Nobel de Medicina por el método que desarrolló para crear este tipo de células mediante la reprogramación de células ya maduras.

Esto resuelve en principio el problema ético de trabajar con células madre de embriones que, como las iPS, también poseen la capacidad de transformarse en cualquier tipo de célula.

Mostrar comentarios