
Pascual González, cantante, compositor y fundador del grupo Cantores de Híspalis, ha fallecido este domingo debido a un cáncer que sufría desde hace unos años y que propició que el pasado 1 de febrero anunciara la cancelación de la gira nacional del espectáculo "Cristo, Pasión y Esperanza". Según han informado a EFE fuentes próximas al grupo, el fallecimiento se ha producido cinco días después de que el grupo cancelara la gira nacional que iba a recorrer una veintena de escenarios con el espectáculo ‘Cristo, Pasión y Esperanza’, por “motivos de salud” de González.
El fundador de 'Cantores de Híspalis' y compositor de casi un millar de obras de distintos géneros musicales recibió en Düsseldorf el premio a la mejor Producción Europea de 1988. Pascual González (Sevilla, 1950) escribió temas para Paloma San Basilio, Massiel, Dúo Dinámico, Romero Sanjuán. Pascual González y 'Cantores de Híspalis' anunciaron hace unos días la suspensión de todas sus funciones previstas para la próxima cuaresma, después de haber celebrado el pasado otoño algunos de sus conciertos aplazados.
Adiós a un hombre imprescindible para la historia de la música popular sevillana, que la llevó a lugares donde nunca antes había sonado. Poeta, compositor, autor, cantor… Descanse en paz Pascual González. Todo mi cariño para su familia y sus compañeros de @cantoresdehisp. pic.twitter.com/H3zlLPkDuh
— Juan Ignacio Zoido (@zoidoJI) February 6, 2022
La cancelación afectó a todos los conciertos de la gira, como el del 26 de marzo en Linares (Jaén) o el 4 de abril en Alhaurín el Grande (Málaga). ‘Cristo, Pasión y Esperanza es un concierto-ópera andaluza que narra la vida de Jesucristo en un lenguaje musical, audiovisual y lírico, mediante un libreto “realizado a través de la suma o fusión de drama litúrgico, música sacra procesional, cultura popular, folclore y tradición”.
Numerosos seguidores han querido despedirse de él a través de redes sociales. Uno de ellos ha sido el eurodiputado del PP y exalcalde de Sevilla Juan Ignacio Zoido, quien ha dado su adiós a "un hombre imprescindible para la historia de la música popular sevillana, que la llevó a lugares donde nunca antes había sonado". Su muerte también ha sido lamentada por el candidato a alcalde de Sevilla del PP, José Luis Sanz, y la Hermandad de San Benito, a la que pertenecía el cantante, quien "ha llevado el nombre de la hermandad a todos los rincones del mundo".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios