
A pesar de quela compraventa de viviendas continúe cayendo, el precio medio del metro cuadrado crece en todas las comunidades autónomas, pero se sitúa todavía un 20% por debajo de los máximos del "boom" del 2007
A pesar de quela compraventa de viviendas continúe cayendo, el precio medio del metro cuadrado crece en todas las comunidades autónomas, pero se sitúa todavía un 20% por debajo de los máximos del "boom" del 2007
Ouigo lanza una nueva oferta de billetes de tren de alta velocidad baratos que se podrán comprar desde mañana. Muchos clientes podrán ahorrar en sus desplazamientos navideños si se hacen con uno en su web o app.
La llegada de grandes compañías del sector como Vodafone, Globant, Oracle, Capgemini y el próximo aterrizaje de Google han agitado el tejido empresarial de la ciudad andaluza y abierto una vía de negocio en el ámbito jurídico.
El banco estaba pendiente de recibir el visto bueno de Fráncfort desde que el pasado 31 de julio decidiera nombrar a Rubiales nuevo primer ejecutivo del banco, tras haber cesado a Manuel Menéndez el 1 de junio.
Las viviendas vacías han aumentado un 24% desde el año 2001, aunque en las grandes ciudades cada vez hay menos inmuebles desocupados, registrando un descenso del 40% en las seis grandes ciudades españolas
San Sebastián, Madrid, Málaga, Palma y Santa Cruz de Tenerife registraron los precios más altos hasta la fecha, mientras que el encarecimiento del arrendamiento destaca también en Barcelona, Valencia y Alicante
El total de anuncios activos para establecimientos hoteleros en el portal inmobiliario Idealista ha aumentado un 27% el mes de agosto respecto al año pasado, pasando de los 420 que había en 2021 hasta los 1.346 este año
El presidente del Gobierno en funciones ha querido "garantizar a la sociedad andaluza que el Ejecutivo va a hacer todo lo que esté en su mano para lograr aplacar todas las dificultades de sequía y de abastecimiento de agua".
La falta de precipitaciones ha causado que varias comunidades, ya en estado de emergencia por la falta de lluvias, apliquen restricciones, alertando a los ciudadanos de la necesidad de mejorar el sistema de aguas español.
Los valores van desde los 35 millones hasta los 29 millones de euros en mansiones llamadas Las Lomas, Villa en Marbella y Milla de Oro de Marbella.
El primer balance de la medida muestra que, del total de viajes realizados entre el 15 de junio y el 15 de agosto, el 58% se hicieron en ferrocarril y el resto, por carretera. El 27% de los trayectos se realizaron entre Madrid y otras.
Idealista ha presentado un estudio en el que se enumeran las calles españolas más caras para comprar una casa, y las provincias de Málaga y Madrid ocupan la mayoría de puestos del ranking, junto con una calle mallorquina.
La empresa española ha cedido a la operadora francesa el derecho a ofrecer este servicio de alta velocidad, y valora liberalizar también la línea que cubre le trayecto entre Segovia y Valladolid, como solicitó en mayo.
La edad media de las personas que comparte piso en España sube hasta los 34 años. Este perfil suelen ser inquilinos que viven en el centro de las grandes ciudades: no permiten ni que se fume ni la entrada de mascotas.
Los trabajadores denuncian sus condiciones de trabajo y en particular problemas con los tiempos de descanso. Con esta protesta se ven afectados lugares como Barcelona, Palma de Mallorca, Roma, Venecia, entre otros.
La empresa ferroviaria indica que la limitación de la capacidad operativa de esta línea durante el transcurso de las obras ha supuesto la reprogramación de la oferta o la modificación de los horarios habituales.
Los destinos costeros superan un 90% de reservas de forma mayoritaria impulsados por los eventos y fiestas patronales mientras el turismo de interior crece y los aeropuertos baten récords de operaciones aéreas.
Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Alicante, Málaga, Girona-Costa Brava, Castellón, Santander y Asturias son los aeropuertos españoles que se han visto afectados por las cancelaciones de la huelga de Ryanair
La ocupación hotelera se situó en el 70,2% en el primer semestre de 2023, a poco menos de dos puntos porcentuales de los registros prepandemia, según las consultoras STR y Cushman & Wakefield.
Las cinco terminales con más operaciones durante estos días serán el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de Palma de Mallorca, el de Barcelona-El Prat, el de Málaga-Costa del Sol y el de Ibiza.
El fondo ha abandonado el capital de la entidad un día después del nombramiento del nuevo CEO y coloca más de un 7% de las acciones, de tal forma que sólo se queda con una participación residual del 0,035%.
El perfil inversor predominante entre enero y junio ha sido el de los fondos institucionales, quienes han acaparado el 52% de las transacciones totales, y el inversor privado ha supuesto el 31% de la inversión.
Respecto a la expansión por el territorio nacional, durante este primer semestre, se han abierto seis restaurantes en Jerez de la Frontera, Alicante, Málaga, Ponferrada, Orihuela y Puerto de Santa María.
Un informe realizado por Rentalia, sitúa a Mallorca a la cabeza de la ocupación con un 99,5% de las plazas reservadas. Le siguen otros destinos como Menorca, la costa de Málaga, Lanzarote y Asturias.
La cifra equivale a 12,8 millones de euros diarios, con la gotera como claro protagonista con 4,2 millones de atenciones por daños por agua. Los siniestros se dieron en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, y Málaga.
Página 1 de 10