Jóvenes colombianos y argentinos peregrinan en Madrid tras ganar becas

  • Grupos de jóvenes argentinos y colombianos participan como peregrinos en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebra en Madrid tras ganar sendos concursos en sus países y de conseguir con ellos las becas con el dinero necesario para sufragar sus viajes.

Madrid, 18 ago.- Grupos de jóvenes argentinos y colombianos participan como peregrinos en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebra en Madrid tras ganar sendos concursos en sus países y de conseguir con ellos las becas con el dinero necesario para sufragar sus viajes.

Uno de ellos es Juan Esteban Enao, colombiano de 22 años que obtuvo una beca para venir a la JMJ gracias a un concurso organizado por la Embajada de su país en Roma.

"Tuvimos que presentar un ensayo o un vídeo sobre una encíclica del papa Benedicto XVI", ha explicado a EFE el peregrino, que ha detallado que al concurso se presentaron unas 2.000 propuestas.

De esas 2.000, el jurado eligió los trabajos de 18 jóvenes a los que la Embajada les ha pagado todos los gastos derivados del desplazamiento y de su estancia en Madrid.

"Queremos alimentarnos de todo lo que va a decir el papa respecto a la juventud y transmitir en nuestro país que nosotros también somos Iglesia", ha contado Juan Esteban.

Por otro concurso diferente, el también colombiano Juan Camilo Zamabrano, de 28 años, ha podido acudir a las Jornadas sin tener que pagarse el billete de avión.

"Gracias a las aportaciones de un grupo de empresarios y, a través de una fundación, veinte jóvenes hemos venido a ver al papa", ha explicado Juan Camilo, que, al igual que sus compañeros, sí ha tenido que pagarse los gastos derivados de la estancia y de la manutención.

Marcos, músico argentino, ganó con su banda un concurso por el que pudieron tocar ayer en una misa en Madrid ante 7.000 compatriotas.

"Nos presentamos en nuestro país 350 bandas de diferentes zonas que tuvimos que interpretar un tema propio", ha contado Marcos, que ha dicho que su grupo hace canciones "orientadas a la superación personal" y también versionan temas católicos.

Gracias al concurso, el joven obtuvo una beca que le cubrió todos los gastos, aunque los otros tres componentes de la banda se han tenido que sufragar el viaje.

"Somos de un humilde pueblo del centro de Argentina, por lo que hicimos de todo, como subastas, para obtener el dinero", ha narrado.

Mostrar comentarios