Los rebeldes aseguran haber capturado a un primo de Bachar al Asad

  • El general Hosam al Asad, primo del presidente sirio, Bachar al Asad, ha sido capturado por el Ejército Libre Sirio (ELS), informó hoy a Efe el "número dos" de los rebeldes, Malek Kurdi.

El Cairo, 7 oct.- El general Hosam al Asad, primo del presidente sirio, Bachar al Asad, ha sido capturado por el Ejército Libre Sirio (ELS), informó hoy a Efe el "número dos" de los rebeldes, Malek Kurdi.

Kurdi explicó por teléfono que Hosam fue capturado hace tres días en la provincia central de Homs, donde dirigía a las tropas gubernamentales y a los shabiha (milicianos leales al régimen) en la ciudad de Al Quseir, uno de los principales bastiones de la oposición en esa zona.

En su página de Facebook, la brigada Al Faruq del ELS reivindicó la captura del primo de al Asad, junto a dos de sus acompañantes.

Por otro lado, Kurdi confirmó que sus hombres han tomado este fin de semana el control de varios puestos militares cerca de la frontera con Turquía, de los que el más importante es el de Marsad en la localidad de Jarbet al Yuz, situada en la provincia septentrional de Idleb.

El lugarteniente del ELS agregó que sus fuerzas también han conseguido "liberar" varios pueblos cerca de la frontera y edificios controlados por los efectivos del régimen en una operación en la que participan varias brigadas de los rebeldes.

Ayer, se libraron duros enfrentamientos en la zona entre las fuerzas del régimen y los insurgentes, que se hicieron con el control de Jarbet al Yuz, donde enarbolaron la bandera de la revolución y capturaron varios puestos militares de los alrededores.

Desde esa zona, fue disparado la madrugada de ayer un obús que cayó en territorio de Turquía, que ayer volvió a bombardear posiciones en Siria.

El conflicto sirio vive una escalada de la tensión después de que un proyectil lanzado desde Siria impactara en suelo turco el pasado miércoles y matara a cinco personas, lo que llevó al Parlamento de Turquía a autorizar al Gobierno de Ankara el envío de tropas al país vecino.

Entretanto, la violencia prosiguió hoy en otros puntos del territorio sirio.

Los grupos de la oposición denunciaron la muerte de varias personas de dos familias, ejecutadas por las fuerzas del régimen, en el municipio de Hameh, en las inmediaciones de Damasco, aunque la cifra de víctimas varía según la organización.

Los Comités de Coordinación Local informaron de al menos 30 muertos en ese suceso, mientras que la Comisión General de la Revolución Siria redujo la cifra a 25 y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, a 10.

El activista Omar Hamza, residente en la periferia de Damasco, dijo a Efe por internet que los fallecidos son miembros de la familias Zeitun y Al Baba y que fueron ejecutados a disparos.

La Comisión y el Observatorio destacaron que entre los muertos hay un soldado desertor.

Las fuerzas del régimen bombardearon, asimismo, distintas zonas de las provincias de Alepo (norte), Deir el Zur (este) e Idleb (norte).

Estas informaciones no han podido ser verificadas debido a las restricciones impuestas por las autoridades sirias a los periodistas para trabajar.

El conflicto que vive Siria desde marzo de 2011 ha causado ya unos 25.000 muertos, mientras que 2,5 millones de personas necesitan ayuda humanitaria y más de 250.000 se han refugiado en los países vecinos, según Naciones Unidas.

Mostrar comentarios