Madrid. Ccoo califica a botella de "irresponsable" y "frívola" por sus declaraciones sobre la contaminación


CCOO de Madrid considera que las declaraciones de ayer de la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, afirmando que no existe riesgo para la salud por contaminación atmosférica en Madrid, son "una grave irresponsabilidad" y podrían ser tachadas de "frívolas".

El sindicato indicó que, según las mediciones del propio Ayuntamiento, las partículas finas (PM 2,5) superaron en 2010 el valor límite fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) 20 días en el Área de Escuelas Aguirre y 18 días en la zona de Cuatro Caminos.
Comisiones entiende que es necesario basar las opiniones en esta materia en criterios técnicos y no en ideologías, y que hay evidencias que demuestran la gravedad de la contaminación y la necesidad de aplicar medidas tendentes a reducirla.
En este sentido, recuerda que científicos y doctores españoles de reconocido prestigio han establecido una relación directa entre contaminación por estas partículas y fallecimientos por infarto, cardiopatías isquémicas o ictus, además del ya conocido incremento del riesgo de arterioesclerosis.
Según CCOO, el pasado noviembre se publicaba el primer estudio sobre PM 2,5 y salud en Madrid, en el que los investigadores del Hospital de La Princesa y el Instituto de Salud Carlos III de Madrid, concluían que es necesario reducir la contaminación a niveles inferiores a 25 microgramos/m3, concentración a partir de la que se dispara la mortalidad y que es el límite establecido por la OMS.
CCOO de Madrid considera esta información científica "fiable", y reclama el cumplimiento de la legalidad europea vigente en Madrid. "Es necesario reducir los niveles de contaminación en Madrid, porque son un riesgo objetivo para la ciudadanía", opina.
A su juicio, "los niveles de contaminación admitidos en un país no comunitario no son una referencia, tanto más cuanto que Estados Unidos, el país al que se refería la delegada de medio Ambiente del Ayuntamiento, es uno de los países más contaminantes del planeta y no un modelo de protección medioambiental ni sanitaria".

Mostrar comentarios