
El importe medio de la electricidad vuelve a dar un respiro en el mercado mayorista. Los españoles pagarán mañana, 14 de noviembre, 172,47 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso de más del 4% respecto al precio fijado para este sábado tras caer por segundo día consecutivo. Con este nuevo descenso, el precio de la electricidad sigue por debajo de la barrera de los 200 euros por MWh, un valor que se superó en casi el 70 % de los días de octubre y que aún no se ha sobrepasado en lo que va de noviembre.
Sin embargo, el precio para el domingo, día en el que disminuye la actividad económica y la demanda energética es menor, es un 31% superior al de hace justo hace una semana, y quintuplica el importe que marcó el pool durante el segundo domingo de noviembre del año pasado (34,64 euros).
Así, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista durante los catorce primeros días de noviembre se ha situado en 163,59 euros por MWh, casi 40 euros por debajo de la media de octubre (200,06 euros por MWh) y cerca de 10 euros más que el precio de septiembre (156,15 euros por MWh). Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio máximo mañana se registrará entre las 20:00 y las 21:00, cuando será de 206,21 euros por MWh, mientras que el mínimo será de 145 euros por MWh entre las 6:00 y las 7:00 horas.

Los precios registrados en el mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre. Detrás del aumento de precios se encuentran los altos precios del gas en los mercados internacionales y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que durante 2021 vienen marcando mes a mes máximos históricos.
En cuanto al resto de países europeos, en el Reino Unido el megavatio hora se pagará mañana a una media de 155,73 libras (unos 183 euros), mientras que en Alemania lo hará a 169,30 euros, en Francia a 172,05 euros, en Italia a 178,63 euros, y en Portugal, al mismo precio que en España al compartir mercado.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios