Situación y cronología del matrimonio homosexual en EE.UU.

  • El Tribunal Supremo de EE.UU. emitió hoy dos importantes fallos sobre el matrimonio homosexual que en un caso permitirán a las parejas del mismo sexo ya casadas recibir reconocimiento y beneficios fiscales a nivel federal, y en el otro que las bodas gais en California puedan volver a ser legales.

Washington, 26 may.- El Tribunal Supremo de EE.UU. emitió hoy dos importantes fallos sobre el matrimonio homosexual que en un caso permitirán a las parejas del mismo sexo ya casadas recibir reconocimiento y beneficios fiscales a nivel federal, y en el otro que las bodas gais en California puedan volver a ser legales.

Por una votación ajustada, de 5 a 4, el Supremo declaró inconstitucional la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA, en inglés), que lo define como "la unión entre un hombre y una mujer" e impide que los homosexuales casados en los estados donde es legal logren reconocimiento y beneficios fiscales a nivel federal.

En el otro caso, el Supremo abrió el camino para que el matrimonio gay vuelva a ser legal en California en una decisión de procedimiento sobre la Proposición 8, una enmienda a la Constitución de ese estado que prohibió en 2008 las bodas homosexuales.

Cada uno de los 50 estados de EE.UU. tiene su propia legislación sobre el matrimonio homosexual y el primer intento de unión legal entre dos personas del mismo sexo se remonta a 1971.

Hay 12 estados, más el Distrito de Columbia (donde está Washington, la capital), en los que el matrimonio homosexual está legalizado: Massachusetts, Connecticut, Iowa, Vermont, Nuevo Hampshire, Nueva York, Maryland, Washington, Maine, Rhode Island, Delaware y Minesota.

En Delaware las parejas del mismo sexo se podrán casar a partir del 1 de julio y en Minesota y Rhode Island a partir del 1 de agosto).

Otros 8 estados permiten algún tipo de unión legal entre parejas homosexuales (no matrimonio), reconociéndoles los mismos, varios, o algunos derechos similares a los del matrimonio.

Mientras, hay 29 que no permiten en la actualidad ningún tipo de unión entre homosexuales y un caso aparte es el estado de Nuevo México, que no tiene legislación que prohíba o reconozca de forma explícita el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Aproximadamente un 18 % de la población de EEUU vive en estados donde el matrimonio homosexual es legal.

Cronología del matrimonio homosexual en EE.UU.:

1971.- El Tribunal Supremo del estado de Minesota ratifica la decisión de una corte inferior por la cual se niega el certificado matrimonial a Michael McConnell y Jack Baker, al considerar que la Constitución de EE.UU. no garantiza el derecho al matrimonio a personas del mismo sexo.

1973.- El estado de Maryland se convierte en el primero en prohibir por ley el matrimonio homosexual. A él le seguirían muchos otros, alcanzando casi la totalidad de EE.UU. en la década de los años 90.

1993.- El Tribunal Supremo de Hawai dictamina que la legislación estatal que solo permite el matrimonio a personas de sexo opuesto es "inconstitucional", a no ser que el estado exponga una razón convincente que la justifique.

1996.- El presidente demócrata Bill Clinton promulga la Ley en Defensa del Matrimonio ("Defense of Marriage Act" o DOMA), que prohíbe al Gobierno Federal reconocer matrimonios del mismo sexo. Años más tarde, a principios de 2013, el propio Clinton se pronunciará en contra de la ley que él firmó.

1999/2000.- El Tribunal Supremo de Vermont determina que excluir a las parejas homosexuales del matrimonio va contra la Constitución del estado y exige que se legisle a favor de un estatus equivalente al matrimonio para los gais, por lo que ese estado se convierte en el primero en dar a las parejas del mismo sexo los mismos derechos que a las heterosexuales (pero no matrimonio).

2004.- Massachusetts se alza como el primer estado de EE.UU. que reconoce legalmente el matrimonio homosexual, tras una decisión de la Corte Suprema del estado. La nueva ley entra en vigor el 17 de mayo, día en que ya se celebran los primeros enlaces de este tipo.

Durante los próximos años, y especialmente a finales de la década, varios otros estados seguirían su ejemplo. Una de las parejas que se casó ese día fue la de las lesbianas Julie y Hillary Goodridge, que se divorciaron en julio de 2009.

2008.- California aprueba la Proposición 8, una enmienda a la Constitución estatal que prohíbe el matrimonio gay. Enmiendas similares son aprobadas en los estados de Arizona y Florida.

2009.- En aplicación de la Proposición 8, un funcionario de California niega el permiso de matrimonio a la pareja de lesbianas formada por Kristin Perry y Sandra Stier, quienes inician una demanda en los tribunales del estado que deriva en el caso que ahora ha analizado el Supremo.

2010.- La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) inicia una demanda contra el Gobierno Federal en defensa de un cónyuge de un matrimonio homosexual cuya pareja pereció y le cobraron sobre la herencia los mismos impuestos que si no hubiese estado casado, a raíz de la aplicación de la DOMA.

Este mismo año, el censo determina la presencia de 646.000 hogares habitados por parejas homosexuales en EE.UU. (no necesariamente matrimonios).

2012.- Los estados de Maine, Maryland y Washington se convierten en los primeros en los que se aprueba el matrimonio homosexual por plebiscito.

En mayo, Barack Obama pasa a ser el primer presidente estadounidense en expresar públicamente su apoyo al matrimonio homosexual.

2013.- En pleno debate sobre el matrimonio homosexual, cada vez son más los políticos estadounidenses destacados que se posicionan abiertamente a favor él; la última en hacerlo, la exsecretaria de estado Hillary Clinton, a mediados de marzo.

Mostrar comentarios