expresidente-pescanova-ep

El Alto Tribunal señala, en una resolución, que desestima el recurso de aclaración presentado por los abogados de Manuel Fernández de Sousa-Faro con el que pretendía una rebaja de la pena hasta los cuatro años y medio

Tarjeta revolving

Estima que la cláusula relativa a los intereses remuneratorios no es clara, ni permite identificar el precio total del crédito, siendo la información sobre el tipo de interés confusa y contradictoria en relación al precio final. 

Ence completa la venta de una planta fotovoltaica a Naturgy por 27,7 millones

En total, las empresas acordaron la compraventa de un total de cinco activos fotovoltaicos, en una operación de rotación de activos para este grupo con vistas a seguir invirtiendo y creciendo en el negocio de las renovables.

El Supremo hará que Air Nostrum pague a sus pilotos los permisos para vacunarse

Los magistrados han concluido que el hecho de que faltaran a su trabajo durante 48 horas como consecuencia de la vacunación contra el coronavirus es una medida de prevención que no debe perjudicar al trabajador.

El Supremo ve improcedente un despido en Correos tras 24 contratos temporales

Tras el despido del trabajador se contrató a otros trabajadores para desarrollar el mismo trabajo, constatando que las circunstancias no son excepcionales y, por lo tanto, impone la contratación indefinida. 

teresa-ribera-ep

La Justicia falla a favor del recurso contencioso administrativo interpuesto por Unión de Uniones y constata el incumplimiento del plazo de 6 meses de desarrollo reglamentario de la doble tarificación fijado por Ley  

Una mujer embarazada junto a unos zapatos de bebé

Entre las causas, "la clara crisis de pareja", el consumo de sustancias, la "inmadurez" de la madre, la "pasividad" del padre y "los informes contrarios" a sacar al niño de una casa de acogida para devolverlo.

Iveco

En el presente caso, el convenio colectivo no computaba como absentismo el accidente laboral, los permisos especiales por matrimonio, la enfermedad grave o el fallecimiento de un familiar de primer grado. 

El TS avala que sólo los hijos nacidos con vida computan para las pensiones

De esta forma se estima un recurso de casación contra una resolución del Tribunal de Cantabria que elevó del 10% al 15% el complemento de maternidad de una mujer al computar un hijo que nació sin vida.

El Supremo impide cambiar los turnos de jornada laboral a los fines de semana

La Sala considera nula la modificación "unilateral" de la distribución del tiempo de trabajo. No se ha producido un cambio de condiciones de trabajo sino que la compañía se limitó a redistribuir sus efectivos.

El Supremo apoya que los trabajadores fichen para salir a fumar o a tomar café

En una sentencia del 22 de febrero la sala de lo social desestimó un recurso de CCOO contra el fallo sobre una demanda de conflicto colectivo presentada por el sindicato contra las gasolineras de la firma Galp.

El Supremo dictamina que la merienda es horario laboral para los accidentes

Entre el trabajo y la lesión hay una relación de causalidad, "porque la pausa era necesaria y la utilización de los quince minutos de la misma por la trabajadora se produjeron con criterios de total normalidad".

El Tribunal Supremo permite ingresar en la Guardia Civil con lentillas

La exclusión impuesta para aquellos con lentes intraoculares que quieren acceder a la Policía Nacional y a la Guardia Civil no responde a criterios técnicos ni de proporcionalidad. Tampoco tiene bases médicas. 

Hipoteca.

Un fallo del Tribunal Supremo señala que los dueños de las viviendas deberán vivir o haber vivido al menos tres años en ella para poder beneficiarse de la exención de tributar la ganancia patrimonial con la venta.

Un comercial indemniza 5.000 euros a su antigua empresa por irse a la competencia

Como no consta que el demandado haya usurpado clientes, ni tampoco mala fe, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha reducido la indemnización a 5.000 euros frente a los casi 10.000 que pedía Multimos.

¿Cuánto deberían pagarte si te meten por error en una lista de morosos?

La sección sexta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha confirmado la sentencia por la que una empresa deberá indemnizar a un ciudadano vigués acusado de no pagar una deuda que no existió.

El TS avala pagar menor indemnización por despido a mayores de 60 años

Para el Supremo, es "razonable y proporcionado" que se contemple una menor indemnización para quienes ya han cumplido la edad de 60 años por su cercanía a la jubilación.

Página 1 de 10