Un prisionero político bielorruso, premio Václav Havel de Derechos Humanos

  • La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa concedió hoy al defensor de derechos humanos bielorruso Ales Bialiatski, actualmente en prisión, el premio Václav Havel, dotado con 60.000 euros.

Estrasburgo (Francia), 30 sep.- La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa concedió hoy al defensor de derechos humanos bielorruso Ales Bialiatski, actualmente en prisión, el premio Václav Havel, dotado con 60.000 euros.

Natalia Pinchuk, esposa de Bialiatski, recogió muy emocionada el premio concedido a su marido en una ceremonia en Estrasburgo (noreste de Francia) en la sede del Consejo de Europa y afirmó que "desde muy joven en época soviética, él luchó por una Bielorrusia democrática e independiente".

El presidente de la Asamblea Parlamentaria, Jean-Claude Mignon, señaló que el premio "lleva un mensaje político muy claro" sobre la situación de Bielorrusia, único país europeo que no es miembro del Consejo de Europa.

El presidente de la Fundación checa Carta 77, Frantisek Janouch, confió, ante la esposa del Bialiatski, en que "este premio replantee la situación de su marido"

El galardonado es conocido por difundir fuera de Bielorrusia informaciones relacionadas con las violaciones de derechos humanos cometidas en su país.

Bialitski ha participado en numerosas misiones de observación e investigación en Europa.

Fue condenado en noviembre de 2011 a cuatro años y medio de cárcel por sus actividades en defensa de los derechos humanos en Bielorrusia.

Bialitski se impuso a otros dos finalistas: la Asociación de Jóvenes Juristas Georgianos y la Red China de Defensa de los Derechos (Weiquan Wang).

El Premio Vaclav Havel, que se va a otorgar con carácter anual, lo concede la Asamblea europea, junto a la Biblioteca Václav Havel y a la Fundación Carta 77, en memoria del que fuera presidente checoslovaco y luego checo, y símbolo de la lucha contra el totalitarismo.

Este galardón es heredero del Premio de Derechos Humanos de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, creado en 2007 y que recayó en la British Irish Human Rights Watch (2009) y en la ONG rusa Comité Contra la Tortura (2011).

Mostrar comentarios