
La compañía se queda el contrato por algo más de 5,5 millones de euros, que es menos de la mitad del precio inicialmente licitado, por lo que tuvo que justificar el recorte. Cubrirá los 27 actos previstos durante el semestre.
La compañía se queda el contrato por algo más de 5,5 millones de euros, que es menos de la mitad del precio inicialmente licitado, por lo que tuvo que justificar el recorte. Cubrirá los 27 actos previstos durante el semestre.
El presidente de Asedas, una de las patronales de la gran distribución, asegura que perjudicar a la industria aboga también que hay que repensar la transición energética como instrumento contra el cambio climático
Hasta el 65% de los paquetes que entran en la UE están infravalorados para evitar los derechos de importación, por lo que esta revisión busca reforzar la capacidad de las aduanas para supervisar las cadenas de suministro.
Los consumidores estarán mejor informados sobre los riesgos, costos y cargos relacionados con sus operaciones y respaldará la integridad del mercado y la estabilidad financiera al regular las ofertas públicas.
El informe se elaboró antes de la aprobación a finales de abril en el Congreso de los Diputados de la Ley por el Derecho a la Vivienda, y por eso la comisaria considera "importante" ahora su adopción "lo antes posible".
La comisaria europea de Transportes pone en valor el potencial de creación de empleo en el sector de los combustibles sostenibles, que permitirá crear más de 200.000 nuevos puesto de trabajo en territorio comunitario
El Consejo de Europa destaca en un informe que en 2020 España gastó más de 4.000 millones de euros en el sistema judicial. También revela que es el país que más asuntos atiende con la asistencia jurídica gratuita.
El partido ha registrado una moción en el Congreso en la que insta al Gobierno a cumplir una resolución del Consejo de Europa que ampara el independentismo en el ejercicio de la libertad de expresión.
El Gobierno ha sentado un grave precedente con su destierro del mercado único de la energía en Europa. En Bruselas se preguntan si Sánchez sacará también a España del euro si se produce una nueva crisis de deuda.
Considera que las medidas para reducir los accidentes laborales son insuficientes y que las enfermedades laborales no se controlan de manera eficaz. Asegura que las pensiones y los subsidios son insuficientes.
De esta forma, se certifica la salida rusa tras 26 años en la organización. Moscú ya había dicho que saldrían de organismo, adelantándose a la decisión que han tomado ahora los ministros de los países miembros.
La decisión rusa se basa en el artículo 7 del Estatuto de la organización paneuropea, que permite que cualquier miembro "puede retirarse notificando su decisión al secretario general", señaló el portavoz ruso.
El Ministerio de Exteriores ruso ha señalado que la UE y la OTAN mantienen una postura "inamistosa".
El organismo considera que el país incurre en "graves violaciones" por la ofensiva militar sobre el territorio ucraniano, razón que ha llevado al Comité de Ministros a reunirse de urgencia para estudiar opciones.
Sobre la reforma laboral dice que el papel de ERC es “intentar mejorar toda la agenda legislativa del Gobierno” y eso incluye “uno de los dos grandes compromisos".
La formación 'morada' remitirá hoy un informe a la Comisión de Venecia, órgano consultivo del Consejo de Europa, en el que alerta de la oposición de estos grupos.
La petición de una indagación fue incluida como enmienda en la la documentación para pedir a la UE para que suspenda a Rusia del CE si los comicios legislativos de este domingo son considerados fraudulentos.
La oficina del expresidente indica que el organismo "desobedece las indicaciones del Consejo de Europa" en las que se instaba al estado español a abstenerse de sanciones por "acciones simbólicas".
Hasta el momento, ERC ha enviado el documento a "las máximas autoridades europeas en materia de derechos humanos, justicia y democracia".
Cuando todavía no ha pasado una semana desde que los políticos indultados salieran de prisión con cierta actitud desafiante, el presidente acude al Pleno del Congreso para explicar estas medidas de gracia.
La Comisión Permanente subraya que el Tribunal Supremo condenó a los líderes independentistas por "haber pulverizado el pacto constitucional", desatendiendo a los requerimientos del Tribunal Constitucional
El informe, cuyo ponente fue el legislador letón Boris Cilevics, aborda la situación de los políticos kurdos encarcelados en Turquía y de los políticos catalanes en prisión.
El PSOE no consigue sacar adelante sus enmiendas, con las que buscaba acercar el texto a la postura del Gobierno
El líder del Partido Popular ha utilizado esta cita del primer ministro y estadista británico Winston Churchill para referirse a la situación actual.
El debate ha evidenciado la distancia entre quienes ven en la medida de gracia un "pago político" a los socios de Pedro Sánchez.
Página 1 de 10