Urquijo pide prohibir la marcha por Uribeetxeberria y le llama "miserable"

  • El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha pedido la prohibición de la marcha del sábado en San Sebastián a favor de la libertad condicional del preso de ETA Iosu Uribeetxeberria y ha criticado que "un miserable" como él "pida ahora compasión".

Vitoria, 8 ago.- El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha pedido la prohibición de la marcha del sábado en San Sebastián a favor de la libertad condicional del preso de ETA Iosu Uribeetxeberria y ha criticado que "un miserable" como él "pida ahora compasión".

En declaraciones a Efe, Urquijo ha explicado que ha pedido al fiscal superior de Justicia del País Vasco, Juan Calparsoro, que prohíba la manifestación convocada por Herrira para reclamar la libertad del preso de ETA condenado por el secuestro de José Antonio Ortega Lara Iosu Uribeetxeberria, gravemente enfermo de cáncer.

Urquijo ha opinado que la citada marcha podría derivar en "un delito de enaltecimiento o de apología del terrorismo".

Ha recordado que existe un precedente en agosto de 2009, cuando Askatasuna, "los antecesores de Herrira, convocaron una manifestación similar" y la Audiencia Nacional la prohibió.

Preguntado por la intención de Uribeetxeberria de declararse en huelga de hambre si el Gobierno no le concede la libertad condicional para poder morir con dignidad, Urquijo ha dicho que le parece "paradójico" que "un miserable como Uribeetxeberria reclame compasión cuando él se dedicaba a jugar al mus sobre un hombre que estaba enterrado vivo debajo de él", en alusión al secuestro de Ortega Lara.

"Es curioso que una persona con esta envergadura moral, que estaba dispuesto a dejar morir a una persona que tenía enterrada viva en un agujero y que hasta el último momento trató de evitar que la Guardia Civil lo rescatara, ahora pida a la sociedad comprensión y compasión", ha denunciado.

El delegado del Gobierno ha recordado que la libertad condicional está regulada en el Código Penal y ha explicado que la decisión sobre Uribeetxeberria, la tomará el juez de Vigilancia Penitenciaria después de analizar los informes médicos del Hospital Donostia, donde está ingresado.

"A mí si se pone en huelga de hambre esta persona me da absolutamente igual porque sé las condiciones en las que tuvo secuestrado a José Antonio Ortega Lara y, desde luego, no siento ninguna lástima ni compasión por este individuo", ha subrayado.

Respecto al llamamiento de Etxerat a los partidos a poner fin a la dispersión, Urquijo ha asegurado que la política penitenciaria es "absolutamente legal" y ha opinado que lo que tendrían que hacer es instar a los miembros de la banda terrorista a que abandonen su militancia en la organización.

"Si hicieran ese llamamiento, podrían mejorar la situación de los presos, se darían otras circunstancias y a lo mejor no se producirían los accidentes de familiares que se producen ahora", ha indicado.

Por tanto, ha opinado que el llamamiento que ha hecho hoy Etxerat "es equivocado" porque "tienen que dirigirse a sus familiares para que se desmarquen de la violencia y pidan perdón".

Preguntado por la detención del presunto miembro de ETA Kemen Uranga en Londres por parte de las fuerzas de seguridad británicas, Urquijo ha recordado que "el Estado de derecho no está en tregua ni baja la guardia".

En este sentido, ha destacado que son ya 24 las detenciones de presuntos miembros de ETA desde que el 20 de octubre la banda anunció el cese definitivo de la violencia.

Por último, ha considerado que "la única solución que cabe es la disolución de la banda" y ha advertido de que "si ETA no toma este paso de manera voluntaria, las fuerzas de seguridad y el Estado de derecho les ayudarán a que la adopten cogiendo uno a uno a todos los peces que quedan en la pecera aunque cada vez es más complicado porque cada vez hay menos".

Mostrar comentarios