
En respuesta a la orden de busca y captura emitida por la jueza de la Audiencia Nacional, María Tardón, queinvestiga la presunta despatrimonialización fraudulenta de las plantas de producción de aluminio.
En respuesta a la orden de busca y captura emitida por la jueza de la Audiencia Nacional, María Tardón, queinvestiga la presunta despatrimonialización fraudulenta de las plantas de producción de aluminio.
El archivo de la pieza relativa a ambas empresas respalda las tesis del juez García Castellón frente a las dudas de Anticorrupción y deja claro que no todo el mundo podía saber si el comisario estaba en activo.
El presidente del segundo banco de España, Carlos Torres Vila, por tamaño ha rehusado hacer declaraciones sobre el 'caso Villarejo' y cómo afectará al banco quedarse como único imputado en la causa
A diferencia de FCC, el resto de constructoras también obtuvieron la medida cautelar de suspender la prohibición de contratar interpuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
El Tribunal hace suyos los argumentos del juez de instrucción, Manuel García Castellón, de que ambos dirigentes no podían conocer los detalles de la contratación del comisario hace más de una década.
Todas las empresas recurrieron la sanción ante la Audiencia Nacional y, junto a esta constructora; también OHLA, Sacyr, Ferrovial y Acciona, en este orden, han obtenido ya las cautelares.
El tribunal ha estimado que la compañía no puede aplicar una subida del 2,5% como pretendía, dado que los planes no nacen de "la voluntad graciosa del empresario", sino que resultan de la negociación colectiva.
Los magistrados han adoptado esta decisión al no haber encontrado a lo largo del juicio una base probatoria en el argumento de la Fiscalía, además creen que el relato del Ministerio no tenía coherencia.
La Audiencia Nacional rechaza el recurso presentado por el fabricante de coches ante el acta levantada hace más de una década por los gastos deducidos.
La convocatoria acabará oficialmente el 7 de enero y aunque esta movilización empezó con relativa fuerza, el paso de los meses ha debilitado su impacto hasta ser nulo en las operaciones de la compañía.
Los progresistas apostaron desde el principio por José Manuel Bandrés, pero han acordado dar su apoyo en bloque a los candidatos del sector conservador para desbloquear la situación en el Constitucional.
La constructora se une a OHLA, Sacyr y Ferrovial, que ya habían obtenido previamente una media similar y esperan que estas sanciones sean suspendidas para preservar sus intereses dentro del sector.
Siempre y cuando haya consciencia de que el empleado posee los recursos, se podrá usar este método como forma alternativa al correo electrónico para favorecer la fluidez comunicativa de estos mensajes.
"La importancia del documento radica en la comprobación de cómo la documentación interna de trabajo del BBVA es mucho más extensa de la que ha sido aportada al Juzgado", asegura el magistrado de la AN.
Sanz Olmeda ya declaró el pasado 20 de octubre como investigado ante el titular del juzgado central de instrucción nº 5, Santiago Pedraz, en la causa sobre la ampliación de capital realizada por el banco en 2012.
UGT y CCOO habían impugnado ante la Audiencia Nacional lo que consideraron un despido colectivo. Llegan a un acuerdo ante la AN con la empresa para ingresar esta indemnización.
Esta sanción formaba parte de una multa global de 203,6 millones a las principales constructoras del país por alterar presuntamente miles de licitaciones públicas para la edificación y obra civil de infraestructuras.
Pese a aceptar la oferta inicial de la teleoperadora francesa, la compañía de telecomunicaciones Adif no terminó de finalizar el acuerdo por una serie de desajustes económicos.
En concreto, la compañía no aportó las cifras requeridas para la elaboración del Informe Económico Sectorial de Telecomunicaciones y Audiovisual del año 2020 y de los tres primeros Boletines Estadísticos.
La Audiencia Nacional cambia su criterio tras la sentencia del Tribunal Supremo y da la razón a las operadoras, tumbando liquidaciones millonarias por este impuesto que grava los servicios móviles.
Las fuerzas de seguridad han comunicado a la Audiencia Nacional que el pasado 24 de noviembre neutralizaron un sobre con material pirotécnico dirigido al presidente del Gobierno.
La Audiencia Nacional anuló las multas impuestas en marzo de 2018 por el órgano supervisor a nueve asociaciones profesionales que elaboraron un listado sobre los costes de las demandas contra Bankia.
El Alto Tribunal modifica la condena de la Audiencia Nacional a parte de una organización criminal, tras valorar que actuaba a nivel local y que las acciones individuales de sus miembros tienen castigos menores.
Las acusaciones aseguran que seguirán adelante con las acciones judiciales contra la mujer y el hijo del dueño de Algorithms Group, Javier Biosca, quienes también están imputados en la Audiencia Nacional.
Página 1 de 10