Deportes. Chamartín, valencia y aragón luchan este fin de semana por el liderato de la liga masculina de goalball


Este fin de semana se disputa la segunda jornada de la Liga de Primera División Masculina de Goalball, organizada por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), que tendrá lugar en el Polideportivo del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Madrid y en la que los aspirantes al título se enfrentarán entre ellos para dirimir quién afronta la recta final del campeonato en lo más alto de la tabla clasificatoria.
Tras la primera jornada, celebrada el pasado mes de noviembre, la clasificación se cerró con el conjunto madrileño de Chamartín a la cabeza, con 12 puntos, seguido de Valencia y Aragón, con 9. Estos tres equipos iniciaron la temporada como favoritos a llevarse el título, tras la desaparición del vigente campeón, el Castellón, y sus resultados no depararon excesivas sorpresas.
En esta segunda jornada del campeonato, Chamartín, Valencia y Aragón se enfrentarán entre sí, lo que garantiza un fin de semana repleto de emociones y que, a la postre, allanará el camino al conjunto que se encuentre más fuerte y con más opciones de prolongar o alzarse con el liderato.
Por detrás de ellos se encuentra el Barcelona, en la cuarta posición, con seis puntos, cerrando actualmente las plazas de acceso al Campeonato de España. Los catalanes no deberán descuidarse y tener muy presentes a Cantabria y Girona, con tres puntos, que ocupan la quinta y la sexta plaza de la clasificación y que, además, pelearán por eludir los últimos puestos de la tabla y evitar el descenso a la segunda división.
Finalmente, en séptima y última posición, se encuentra el Innova Canarias Cludeón, que cierra la clasificación con cero puntos.
En el apartado individual, la lista de goleadores está encabezada por el exinternacional paralímpico Tomás Rubio, de Chamartín, con 16 tantos, seguido del valenciano Javier Serrato, con 15, y el aragonés Jesús Ortega, con 14 dianas.
El goalball es el único deporte paralímpico específico para personas con discapacidad visual. En él participan dos equipos de tres jugadores cada uno. Se basa en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota en juego –que lleva cascabeles en su interior- y requiere, además, una gran capacidad espacial con el objetivo de interceptar o lanzar la pelota.
La pista utilizada para goalball consiste en un rectángulo de 18 metros de largo por 9 metros de ancho dividida en seis áreas. Todas las líneas del campo están marcadas en relieve para que sean reconocibles al tacto, con el fin de que los jugadores puedan orientarse con facilidad.
Durante el partido, cada equipo se sitúa en un lado de la pista, junto a la portería de 9 metros de ancho. Mediante el lanzamiento con la mano del balón, el objetivo es introducirlo en la portería del equipo rival. Cualquiera de los tres miembros del equipo defensor intentará que el balón no entre en la portería.
El goalball fue inventado en 1946 por el austríaco Hanz Lorenzen y el alemán Sett Reindle. Se usó como deporte y medio de rehabilitación para los veteranos ciegos de la Segunda Guerra Mundial. Fue introducido en las Paralimpiadas de Toronto (Canadá) en 1976 y en 1978 se celebró el primer Campeonato del Mundo en Austria.
JORNADAS Y HORARIOS
Los horarios de juego de esta segunda jornada son los siguientes:
Sábado 3
16.00: Innova Canarias Cludeón - Chamartín
16.45: Cantabria - Barcelona
17.30: Valencia - Aragón
18.15: Girona - Innova Canarias Cludeón
19.00: Chamartín - Cantabria
19.45: Barcelona - Valencia
20.30: Aragón - Girona
Domingo 4
09.00: Cantabria - Girona
09.45: Barcelona - Aragón
10.30: Innova Canarias Cludeón - Cantabria
11.15: Girona - Valencia
12.00: Chamartín - Barcelona
12.45: Aragón - Innova Canarias Cludeón
13.30: Valencia - Chamartín

Mostrar comentarios