México ya comenzó con derrota en 1993 y 1995, pero siempre accedió a cuartos

  • México, que cedió en la primerajornada del grupo C de la Copa América 2011 ante Chile (2-1),también comenzó con derrota en dos de sus siete participacionesanteriores en el torneo, en 1993 y 1995, pero siempre logró laclasificación para los cuartos de final de la competición.

Iñaki Dufour

Buenos Aires, 5 jul.- México, que cedió en la primerajornada del grupo C de la Copa América 2011 ante Chile (2-1),también comenzó con derrota en dos de sus siete participacionesanteriores en el torneo, en 1993 y 1995, pero siempre logró laclasificación para los cuartos de final de la competición.

No es una situación nueva para el conjunto mexicano. Su tropiezode este lunes redujo su margen de error, pero aún mantiene opcionesde presentarse en la siguiente ronda, como ya hizo en idénticascircunstancias en las ediciones de 1995 y 1993, cuando perdió en eldebut ante Paraguay (1-2) y Colombia (2-1), respectivamente.

En 1995, el equipo reaccionó con una victoria por 3-1 contraVenezuela y un 1-1 frente a Uruguay para acceder a cuartos de finalcomo uno de los mejores terceros de grupo, mientras que en 1993respondió a la primera derrota con dos empates, logró laclasificación, superó las dos siguientes rondas e incluso alcanzó lafinal del torneo, perdida con Argentina por 2-1 en Guayaquil.

Son datos para el optimismo de la selección mexicana, que nuncaha caído en la primera fase de esta competición. En 2001 y 1993 fuesubcampeón; en 2007, 1999 y 1997 ocupó el tercer escalón del podio yen 1995 y 2004 fue eliminado en cuartos de final.

Además, más allá del resultado, el joven combinado mexicano, quepor imposición de la Concacaf disputa la cita con un equipo sub'22reforzado con cinco jugadores mayores de esa edad, transmitióprometedoras sensaciones defensivas en su debut e incluso mandó enel marcador en buena parte del choque, decidido a favor de Chile endos acciones a balón parado, cuando más controlado parecía el duelo.

"El equipo se plantó frente a un rival con más experiencia ymucha calidad. No podemos estar contentos porque perdimos, pero sítranquilos porque los futbolistas se entregaron en todo momento",destacó su técnico, Luis Fernando Tena, minutos después de laderrota en el estadio del Bicentenario de San Juan.

Aunque le faltó presencia ofensiva, apenas protagonizó un par deocasiones en noventa minutos, el gol de cabeza de Néstor Araujo enel primer tiempo y una oportunidad clarísima de Edgar Pacheco,salvada por el portero Claudio Bravo, en los últimos instantes delpartido, México afronta con convicción sus próximos choques.

Su buen despliegue defensivo, con cinco zagueros, le aportaconfianza para sus citas más inmediatas en la Copa América 2011, lapróxima este viernes contra Perú en la ciudad de Mendoza y la últimade la primera fase, cuatro días más tarde, frente a Uruguay en elestadio Único Ciudad de La Plata.

Dos partidos decisivos para el futuro en el torneo de laselección mexicana, que regresó hoy desde San Juan rumbo a sucuartel general en el torneo, el complejo Buenos Aires Football, enla ciudad de Benavídez, a unos cincuenta kilómetros al norte de lacapital, y que se entrenará este martes a puerta cerrada.

- INICIOS DE MÉXICO EN LA COPA AMÉRICA:

=======================================

Edición Resultado Clasificación final

------- --------------------------- -------------------

2011 Chile 2 - México 1

2007 Brasil 0 - México 2 Tercero

2004 México 2 - Uruguay 2 Cuartos de final

2001 Brasil 0 - México 1 Subcampeón

1999 Chile 0 - México 1 Tercero

1997 México 2 - Colombia 1 Tercero

1995 México 1 - Paraguay 2 Cuartos de final

1993 Colombia 2 - México 1 Subcampeón.

Mostrar comentarios