
El proyecto fotovoltaico se adjudicó en diciembre de 2020 bajo la promesa del consorcio Solarpackteam y como resultado de un proceso público de selección que llegó a contar con siete empresas precalificadas.
El proyecto fotovoltaico se adjudicó en diciembre de 2020 bajo la promesa del consorcio Solarpackteam y como resultado de un proceso público de selección que llegó a contar con siete empresas precalificadas.
La filial de la teleco anunció que había efectuado una nueva provisión de 630,6 millones de soles relacionada con los procesos contenciosos- administrativos referidos a los ejercicios desde 1998.
Hasta octubre pasado, las sanciones impuestas se elevaron a 10 millones de dólares por el accidente catalogado por Naciones Unidas como "el peor desastre medioambiental de la historia reciente" del país.
El optimismo en los parqués europeos y Asia animan al parqué español, que cierra con un avance del 0,78%, insuficiente para cubrir las pérdidas semanales y volver a alcanzar la barrera de los 8.300 puntos.
El mercado bursátil peruano ha reaccionado con profundas caídas al desarrollo de los acontecimientos que han acabado con la destitución y detección de Pedro Castillo tras disolver el congreso temporalmente.
La empresa española de infraestructuras de redes de telecomunicaciones contabilizó unos ingresos de 209 millones de euros en los nueve primeros meses del año actual que reducen su comparativa anual.
El pasado agosto, el presidente del país, Pedro Castillo, aseguró que la firma se había comprometido a pagar su deuda con la Hacienda del país.
La compañía achaca este resultado a la caída del 18,2% de los ingresos con respecto a la primera mitad de 2021, a causa del cese de actividad en Chile y Perú y a la menor actividad de clientes relevantes.
La startup española de cobro bajo demanda orienta su foco al crecimiento en el mercado latinoamericano con el fin de poner la pica en nuevos países. México, Chile y Brasil son los principales objetivos.
"Resulta infundada, improcedente e incongruente porque no atiende a las causas del derrame, ni a las labores de limpieza y remediación ya completadas por la compañía", sostuvo la petrolera española.
"Está planteada en concordancia con el Código Civil, el cual establece que, quien opera un bien peligroso o una actividad peligrosa, y causa daños a otros está obligado a indemnizarlo", dijo el director del Indecopi.
La compañía de redes de telecomunicaciones aumentó su deuda durante el primer trimestre de 2022 en 3,6 millones con respecto al mismo periodo de 2021 y avanza que está desarrollando un plan de negocio.
Hasta la fecha, 18 playas están a la espera de su reapertura tras el vertido del crudo el pasado 15 de enero en la refinería La Pampilla, frente a Lima. La compañía sigue tomando muestras del área afectada.
La adquisición y construcción de esta planta eólica tendrá una duración de un año y estará formada por 23 aerogeneradores con una potencia de 5,7 MW y supone el desembarco de la filial en el país.
La petrolera española ha comunicado "avances significativos" en el saneamiento de las zonas de mar en las que se produjo el vertido, mientras que las playas "accesibles y grandes" concluirá a finales de este mes.
La compañía argumenta que el suceso se debió al "fenómeno marítimo imprevisible". Desde el Ministerio de Medio Ambiente aseguran que la empresa "no ha dado certezas" sobre su plan ante otro derrame.
Entre los distritos de la capital peruana afectados están Ventanilla, Santa Rosa y Ancón, aunque el crudo también ha llegado hasta el mar de Chancay, distrito situado en la provincia de Huaral.
Corresponde ahora al Poder Judicial la labor de evaluar esta petición presentada con la finalidad de garantizar la presencia de los cuatro directivos en el caso de que se pudiera llevar a cabo un proceso penal.
El Ciadi ha aceptado un nuevo arbitraje entre el operador de gas y el Gobierno de Pedro Castillo, que se opone a que el grupo español traslade fuera del territorio peruano los beneficios que obtiene en el país.
La filial que engloba los negocios no estratégicos en Latinoamérica del grupo creció por primera vez en quince trimestres en ingresos y Ebitda.
Tras haber derrotado en unas polarizadas elecciones a la derechista Keiko Fujimori, quien aceptó su triunfo a pesar de considerar que es "ilegítimo".
Tras esta proclamación, "el JNE procederá a la inmediata organización de la ceremonia de entrega de credenciales a la fórmula presidencial que corresponde".
Las comparaciones son inevitables. Castillo, que procede de una familia indígena campesina, achaca los males del país al neoliberalismo, la privatización de las compañías estatales y el "neocolonialismo".
De acuerdo a las primeras versiones del accidente, el vehículo de la empresa de transportes Palomino trasladaba a un grupo de unos 50 trabajadores de una compañía minera.
Página 1 de 10