50 % De los centros educativos tendrán banda ancha ultra rápida en 2015

  • La Agenda Digital Española que está elaborando el Ministerio de Industria contempla que en 2015 el 50 % de los centros educativos estarán conectados a internet mediante redes ultra rápidas, según ha señalado hoy el ministro de Industria, Turismo y Energía, José Manuel Soria.

Madrid, 27 dic.-La Agenda Digital Española que está elaborando el Ministerio de Industria contempla que en 2015 el 50 % de los centros educativos estarán conectados a internet mediante redes ultra rápidas, según ha señalado hoy el ministro de Industria, Turismo y Energía, José Manuel Soria.

Soria ha comparecido hoy en la Comisión de Industria del Congreso para hablar del estado del proyecto de Agenda Digital Española que prevé que se apruebe en el primer cuatrimestre del año.

Ha recordado que la agenda ha sido elaborada partiendo de un informe realizado por expertos y la colaboración de empresas y ciudadanos que han tenido acceso al borrador en una consulta pública realizada a mediados de año y con las Comunidades Autónomas.

El plan está diseñado para desarrollar la economía digital para trasladar sus beneficios a los ciudadanos, empresas y administración, y para avanzar en los objetivos de la Agenda Digital europea.

El plan se configura en torno a nueve grandes objetivos y en el relativo a la administración pública contempla llevar las redes de nueva generación a los centros educativos y que en 2015 el cien por cien de las Comunidades Autónomas tengan implantada la receta electrónica interoperable, entre otros puntos.

La primera iniciativa es fomentar la inversión eficiente en redes ultra rápidas que permita que en 2020 el cien por cien de la población pueda acceder a internet a 30 megabits por segundo y el 50 % a 100 megabits.

Otra iniciativa va dirigida al crecimiento de empleo fomentando el desarrollo de las empresas digitales y para ello, entre otros puntos, fomentará la oferta educativa.

La agenda propone fomentar la confianza de los ciudadanos en los medios digitales reforzando la regulación en esta materia con el objetivo de que en 2015 el 75 % de los ciudadanos utilicen medios de seguridad y que el 75 % de las web de las empresas cuenten con políticas de privacidad.

También contempla fomentar que en 2015 el 75 % de la población utilice internet y que el 50 % compre online.

La agenda incluye el fomento de la productividad y competitividad de la pequeña y mediana empresa mediante el uso de las tecnologías de la información y la digitalización, así como el impulso de internacionalización de las empresas tecnológicas españolas.

En este sentido prevé que las exportaciones de tecnología crezcan un 15 % en 2015 en relación a los 9.908 millones de ventas del 2011.

El ministro ha explicado que el documento se colgará ahora en la web del Ministerio de industria y que los grupos políticos pueden aportar sus observaciones.

Mostrar comentarios