
Los jueces europeos deciden sobre una demanda interpuesta en 2019 que abre la puerta a miles de recursos y pone en solfa 12.000 millones de ingresos recaudados desde 2012.
Los jueces europeos deciden sobre una demanda interpuesta en 2019 que abre la puerta a miles de recursos y pone en solfa 12.000 millones de ingresos recaudados desde 2012.
El magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno pide informe a la Fiscalía sobre el "procedimiento a seguir" tras recibir toda la documentación solicitada tras anunciar que no prorrogaría más la investigación.
El Supremo asume la sentencia de octubre del TJUE y declara inaplicable y nula la financiación fijada en 2014. Veinte eléctricas han presentado alegaciones y las compensaciones rondarán los 500 millones.
Como objetivos en las islas pretende que la ZEC Canaria sea utilizada de manera más intensa por las empresas y asesorar a compañías en sus inversiones, en sus planes de recuperación y en sus litigios.
Un algoritmo de nombre Euphemia mueve cada día el precio de la luz. El Gobierno debería suspender esta herramienta en manos del ‘pool eléctrico’ si no quiere sufrir un jaque mate como Kaspàrov ante Deep Blue.
Moncloa y Transición Ecológica fraguaron durante todo el verano la decisión de detraer los beneficios extraordinarios de las eléctricas. El Salario Mínimo Interprofesional subirá en 2021 con el Gobierno dividido.
El Gobierno asume que Iberdrola, Endesa o Naturgy recurrirán ante los tribunales el paquete que busca recortar 2.500 millones de ingresos extra. El Ministerio ha intentado blindar jurídicamente las medidas.
Tras recibir informes de la CNMC o Red Eléctrica y escuchar al exministro José Manuel Soria, el magistrado debe decidir si envía a juicio a Iberdrola por presuntamente inflar el precio de la luz en plena ola de frío.
En los dos últimos años, coincidiendo con la conversión de los grandes grupos a la generación verde y a la economía sostenible, las empresas habían hecho un esfuerzo notable para mejorar de puntuación.
La Secretaría de Estado de Digitalización externaliza el servicio de auditoría y gestión de subvenciones porque no tiene capacidad para el reparto y hay partidas que corren el riesgo de quedarse sin repartir.
Página 1 de 10