LA ABOGACÍA DEL ESTADO PROHÍBE AL GOBIERNO APROBAR EL PLAN DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL POR ESTAR EN FUNCIONES

La Abogacía General del Estado ha frenado al Gobierno en su intento de aprobar el Plan de Publicidad Institucional correspondiente al año 2016 por encontrarse en funciones, aunque sí le ha dado "autorización excepcional" para que ponga en marcha cinco campañas de los ministerios de Educación, Industria y Sanidad "por cuestiones de urgencia".
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la consulta jurídica elevada a la Abogacía General del Estado ha constatado que "no puede aprobar el Plan Anual de Publicidad Institucional", que recoge las campañas a realizar durante el año por los respectivos ministerios y organizaciones del Estado.
Sáenz de Santamaría adujo que la Abogacía considera que esa es una "decisión de naturaleza política que condicionaría al siguiente" Gobierno y, por eso, no le permite aprobar el plan anual que debería aprobar la Secretaría de Estado de Comunicación.
Sin embargo, destacó que sí ha recibido "autorización excepcional" para aprobar cinco campañas "por cuestiones de urgencia", que no pueden esperar a la investidura y nombramiento de un nuevo Ejecutivo.
Entre esas campañas destaca una sobre el nuevo teléfono para atención de llamadas de víctimas de acoso escolar, dado que poner en marcha ese servicio de atención ciudadana en breves fechas sin poder realizar una campaña de publicidad "reduciría" su efectividad.
En total, el Gobierno en funciones tiene previsto poner en marcha ahora tres campañas institucionales del Ministerio de Educación, una del Ministerio de Industria y otra del Ministerio de Sanidad que han recibido luz verde de la Abogacía pese al rechazo a aprobar el Plan Anual de Publicidad Institucional.

Mostrar comentarios