
No todos los estudios pueden realizarse en la universidad, la Formación Profesional se ha convertido en los últimos años en una buena alternativa para aprender profesiones con una alta contratación en el mercado.
No todos los estudios pueden realizarse en la universidad, la Formación Profesional se ha convertido en los últimos años en una buena alternativa para aprender profesiones con una alta contratación en el mercado.
Esta ayuda del Gobierno tiene una cuantía de 400 euros que podrán ser utilizados para adquirir y disfrutar de diversas actividades y productos culturales y artísticos.
El Gobierno de España aprobó un aumento del 18% de la inversión destinada a la prestación, por lo que los alumnos no universitarios recibirán una cantidad media de 1.730 euros y, los universitarios, de 3.130 euros.
Los estudiantes podrán solicitar la ayuda entre el 30 de marzo y el 16 de mayo, aunque no recibirán el ingreso hasta el primer trimestre del año 2024, tal y como aprobó el Ministerio de Educación.
El Gobierno de España destina para el próximo curso la mayor inversión de la historia a unas ayudas que incluyen novedades y que esperan alcanzar a un millón de estudiantes de universidad o centros de FP.
El Gobierno de España destina para el próximo curso la mayor inversión de la historia a las becas del Ministerio de Educación que esperan alcanzar a un millón de estudiantes de universidad y centros de FP.
La secretaria General de Formación Profesional explica que las multinacionales piden garantías de que van a poder contar con profesionales bien formados y cómo este es un elemento esencial para que se instalen
El Gobierno de España estima que más de medio millón de estudiantes tendrán derecho a los 2.500 millones de euros que se destinarán a las prestaciones, para las que se ha aumentado la inversión un 70%.
El Banco de España (BdE) ha advertido de que la escasez de trabajadores cualificados en determinados sectores podría reducir en un 25% el impacto de los Fondos Next Generation sobre la economía.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha abierto el plazo para la solicitud de becas de Bachillerato, FP, Universidad (grado y máster) y otras ayudas de apoyo educativo.
El Ejecutivo tenía previsto hacer hueco a 200.000 estudiantes en el periodo 2020-2023, pero el Ministerio que dirige Pilar Alegría espera que haya un "incremento más elevado", aunque no tenga un dato concreto.
Excluidas las dotaciones asociadas a los fondos de la UE, que ascienden a 1.190 millones de euros, la política de Educación se sitúa en 2023 en 4.164 millones de euros, un 21,8% más que en 2022.
Los créditos que se dotan a financiar mediante el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y se repartirán en programas del Ministerio de Trabajo y Economía Social y el de Educación y Formación Profesional.
El Gobierno ha aprobado esta medida para los ciudadanos mayores de 16 años que se encuentren realizando alguna formación y les hayan aprobado la beca del Ministerio.
Los más de 700.000 profesores de enseñanzas no universitarias deberán implantar los currículos aprobados y pasar del mero conocimiento enciclopédico al competencial, sin olvidar los contenidos.
Para financiar el complemento, se incrementará en 400 millones de euros el presupuesto destinado a becas, tal y como anunció el presidente Pedro Sánchez en el último debate sobre el Estado de la Nación.
El plazo para que los nacidos en 2004 soliciten la ayuda económica para gastar en cultura finaliza el 15 de octubre y se verán beneficiados casi 500.000 jóvenes.
El Gobierno propone a las autonomías un cambio sustancial en la evaluación de acceso a la universidad (EBAU) que se implantará de forma progresiva hasta 2026 y deja el peso en un test de madurez académica.
El CSIF considera que esta oferta de empleo, que se celebra en todas las CCAA excepto en Valencia y Cataluña, es "insuficiente, teniendo en cuenta que la interinidad actualmente se sitúa en un 25,16%".
Las condiciones para acceder a los ciclos superiores de FP son las más exigentes de todas, sobre todo a efectos de conocimientos y grado de títulos solicitados.
El Ejecutivo madrileño va a pedir la suspensión cautelar del Real Decreto, con el fin de poder usar, mientras tanto, los libros de texto actuales, y no se descarta recurrir al Tribunal Constitucional.
La portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, ha señalado que el número de estudiantes de este tipo de educación ha aumentado un "20 % desde que Sánchez es presidente del Gobierno".
Cada comunidad autónoma se encarga de gestionar desde las pruebas de acceso a las clases de una FP.
Es obligatorio estar en posesión de algún título como la ESO o de formación superior para acceder
Son formaciones oficiales en las que se combina el aprendizaje teórico y práctico en el centro educativo y una empresa
Página 1 de 10