Cs asegura que la gestión del Gobierno de Susana Díaz "deja mucho que desear", dos años después de las autonómicas

  • El portavoz adjunto del grupo parlamentario de Ciudadanos (Cs), Sergio Romero, ha asegurado que la gestión de los recursos por parte del Gobierno de Susana Díaz "deja mucho que desear", así como también el "paso de tortuga" en el desarrollo del acuerdo de investidura, cuando se cumplen este miércoles dos años desde la celebración de las pasadas autonómicas.
Cs asegura que la gestión del Gobierno de Susana Díaz "deja mucho que desear", dos años después de las autonómicas
Cs asegura que la gestión del Gobierno de Susana Díaz "deja mucho que desear", dos años después de las autonómicas
EUROPA PRESS
EUROPA PRESS

En rueda de prensa, Romero ha indicado que pese a que ha habido partidas del Presupuesto de la Junta que se han incrementado "considerablemente", gracias al acuerdo con Cs, especialmente las destinadas a sanidad y educación, la gestión de los recursos por parte del Ejecutivo andaluz "aún deja mucho que desear" porque "no se sabe gestionar bien, una cuestión que tiene que cambiar".

El dirigente de Cs ha reiterado la petición realizada en distintas ocasiones por el líder de la formación en Andalucía, Juan Marín, de que el Gobierno andaluz meta una "sexta marcha" al cumplimiento del acuerdo de investidura, que se encuentra en el 53 por ciento, una cifra que aunque consideran "positiva" pero no suficiente. "Andalucía no puede ir al ritmo del PSOE", ha añadido.

Así, tras insistir en que hay que dar otra velocidad a la gestión del Gobierno andaluz y al cumplimiento del acuerdo, Romero ha apuntado que la comunidad no puede soportar la situación de desempleo, pobreza y exclusión social actual. Ha criticado que en este Parlamento hay tres partidos que ponen "palos en la rueda", mientras que el PSOE-A "no es capaz de dar velocidad a esa rueda, que es Andalucía".

No obstante, ha dicho que nadie cuestiona que en estos dos años se han producido cambios en la comunidad que son "positivos" y que se han logrado en parte gracias al esfuerzo y diálogo promovido por Cs. Entre ellos, ha mencionado la rebaja de dos puntos del tramo autonómico del IRPF, el descenso del impuesto de sucesiones y donaciones o el incremento de recursos para los autónomos, emprendedores y pymes.

El dirigente de la formación naranja ha dicho que "el primer objetivo" que Cs tenía cuando llegó a la Cámara andaluza, lograr un "cambio sensato", se ha conseguido y los acuerdos a los que ha llegado con el PSOE-A se van cumpliendo aunque no a la velocidad que les gustaría y con cuestiones importantes "aún en el tintero".

"La forma de gobernar del PSOE-A ha tenido que cambiar y el rodillo parlamentario ya no lo puede llevar a cabo", ha explicado Romero, para quien esta nueva etapa "de más diálogo, menos soberbia y ausencia de mayorías absolutas le sienta bien a los andaluces".

Por último, ha anunciado que Marín preguntará a la presidenta de la Junta en la sesión plenaria de la semana que viene sobre la valoración que hace del cumplimiento de los compromisos que adquirió hace dos años, "ya no con Cs, sino con todos los andaluces".

También quiere Cs que la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, informe en el próximo Pleno sobre la recaudación tributaria en el ejercicio de 2016, al objeto de demostrar con datos "que reduciendo impuestos a los andaluces se consume más y la rueda de la economía empieza a funcionar".

Mostrar comentarios