EL GOBIERNO SIGUE NEGOCIANDO EN EL PARLAMENTO LA REFORMA DE LA LEY DE ESTABILIDAD Y DE SOCIEDADES

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que “se habla con los grupos” en el Congreso de los Diputados sobre la tramitación de las reformas de la Ley de Estabilidad y del Impuesto de Sociedades.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta señaló que se mantienen conversaciones con los portavoces de los grupos parlamentarios, y apuntó que en el caso del PSOE puede que haya algún cambio de interlocutores.
En concreto, se aborda un cambio en la Ley de Estabilidad Presupuestaria, a través de una proposición de ley que ha presentado el Grupo Parlamentario Popular, para que un Gobierno en funciones pueda fijar los nuevos objetivos de déficit cuando Bruselas cambia las metas.
También se trabaja sobre la reforma del Impuesto de Sociedades, articulada a través de un real decreto, que establece un pago mínimo sobre el resultado contable de empresas con cifra de negocios superior a 10 millones de euros, con un tipo del 23%.
Sáenz de Santamaría señaló que la proposición ya está registrada y el decreto ha sido enviado a las Cortes, y que “se habla con los grupos sobre su tramitación parlamentaria”.
“Estamos en ese momento de tramitarlas en plazo, por lo que pudiera pasar si no se llegara a la investidura”, indicó la vicepresidenta.
En este sentido, recordó que hay “dos escenarios distintos”, pues si se produce la investidura la reforma de la Ley de Estabilidad “dejaría de tener importancia clave”, mientras que “si no es así, es necesaria, y se trabaja en un calendario que permita su aprobación antes de final de mes”.
Por ello, agregó, el momento procedimental es de un “componente parlamentario importante y en eso se está”.

Mostrar comentarios