Iberdrola cierra el ejercicio 2015 con un impacto económico de 558 millones de euros en Castilla y León

EUROPA PRESS

Asimismo, el impacto fiscal de la actividad económica que la compañía ha llevado a cabo en la región ha superado los 164 millones de euros, mientras que los salarios han alcanzado la cifra de 82 millones y la plantilla ha ascendido a más de 1.100 personas, según ha informado esta compañía en un comunicado recogido por Europa Press.

El presidente del Grupo, Ignacio Galán, ha destacado que Iberdrola está "al servicio de la sociedad, del interés general y de las necesidades reales de las personas", por lo que ha indicado que "maximiza su contribución económica y social en las comunidades en las que está presente" a través de las compras a sus proveedores.

Las empresas salmantinas Administración, Organización y Control de Proyectos (AOC) y Transformadores Gedelsa, así como la palentina Eugenio Alvarez del Collado, la vallisoletana Ecología y Espacio o la leonesa Marval Seguridad Integral, figuran como "importantes proveedores de la compañía".

Además, la compañía energética ha informado de que tiene previsto centrar sus esfuerzos durante 2016 en el desarrollo del proyecto de "implantación de las redes inteligentes" en Castilla y León, un despliegue que ha supuesto la reforma de "más de 6.000 centros de transformación y la sustitución de un millón de contadores tradicionales por los nuevos equipos".

El proyecto Sistemas de Telegestión y Automatización de la Red (Star) va a permitir "la modernización de la infraestructura eléctrica2 de Iberdrola, así como "el impulso de la economía castellanoleonesa" a través de contratos con empresas locales y una "mayor contratación de personal cualificado".

180 MILLONES DE EUROS

Iberdrola ha anunciado que su inversión en esta iniciativa en Castilla y León alcanzará los 180 millones de euros, por lo que en 2018 los más de 1,5 millones puntos de suministro a los que la empresa da servicio en la región tendrán contadores inteligentes.

Por otra parte, la empresa reforzará sus instalaciones tradicionales de distribución de cara a "mejorar la calidad de suministro" que ofrece en esta comunidad autónoma. De hecho, a lo largo del pasado año Iberdrola "mejoró un siete por ciento el servicio que ofrece a sus clientes en Castilla y León respecto al ejercicio anterior".

Así, la compañía logró un Tiempo de Interrupción Equivalente a la potencia Instalada, índice que mide dicha calidad, de 72,2 minutos, frente a los 77,1 minutos de 2014. De esta manera, consiguió un nivel que se encuentra "entre los mejores de la compañía en España".

Mostrar comentarios