
La empresa ha mostrado su voluntad de impulsar la transformación energética en el país, a pesar de que la Oficina para Mercados de Gas y Electricidad haya propuesto una limitación de su beneficio del 6% al 4,7%.
La empresa ha mostrado su voluntad de impulsar la transformación energética en el país, a pesar de que la Oficina para Mercados de Gas y Electricidad haya propuesto una limitación de su beneficio del 6% al 4,7%.
Los fiscales impugnan ante la Sala de lo penal de la Audiencia Nacional la decisión del juez Manuel García Castellón de acordar el sobreseimiento de la pieza Iberdrola con respecto al presidente de la eléctrica.
La Audiencia Nacional declaró la firmeza del procesamiento después de que la compañía haya desistido de su derecho a presentar un recurso. La Fiscalía presenta su escrito de acusación y pide una multa millonaria.
Asegura que la compañía eléctrica "ideó y puso en funcionamiento" un sistema para incrementar el precio de la energía y "perjudicar a los consumidores". Solicita dos años de cárcel para cuatro directivos.
El organismo regulador ha iniciado un procedimiento sancionador contra la mayor eléctrica española por volumen de clientes por presunto incumplimiento al servicio de atención a los usuarios.
El juez instructor Manuel García Castellón se ha visto obligado a exonerar al presidente de Iberdrola después de que la Sala de lo Penal señalara que los delitos imputados a la cúpula directiva están prescritos.
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón considera que los delitos por los que se le investigaba por la contratación del comisario jubilado José Manuel Villarejo están prescritos.
El impuesto específico confirmado por Moncloa y Calviño busca recuperar la iniciativa política perdida tras la mayoría absoluta de Moreno. El objetivo es que Sánchez monopolice los anuncios. Hubo crisis con Díaz.
La titular de Industria mantuvo el pasado lunes un encuentro a puerta cerrada con los representantes del sector energético nacional en el que la ministra no hizo referencias al nuevo gravamen para las eléctricas
El presidente de la compañía respaldó el compromiso con las previsiones anunciadas hace meses al mercado por la buena evolución de la eléctrica, especialmente en su negocio en Estados Unidos y Brasil.
La compañía no está de acuerdo con el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura y argumenta que la demanda parte solo de uno de los tres propietarios, los dueños del 50% aún responden al contrato.
El fallo judicial obliga a devolver a su dueño las 500 hectáreas sobre las que está asentada, por considerar que estas fueran expropiadas de manera ilegal.
Ambas empresas han abierto procesos de selección paralelos para incorporar a su equipo a un especialista que asesore a sus directivos en la toma de posiciones frente a nuevos cambios normativos.
El Alto Tribunal ha pedido que Transición Ecológica y el regulador precisen los límites de sus funciones ante el aumento de responsabilidades, traspasadas desde el ministerio, que ha venido asumiendo el supervisor.
Génova cree que a los grandes empresarios, a las pymes y a los sindicatos hay que "escucharlos" y "respetarlos". Rompe con la actitud de Casado y Egea, que tuvieron distancia con los agentes económicos.
Bajar la potencia contratada puede ayudar a ahorrar en la factura de la luz.
El magistrado de la Audiencia Nacional desestima la petición realizada por el presidente de ACS, Florentino Pérez, al considerar que podría conducir a una eventual responsabilidad objetiva.
Los asesores de voto ISS, Glass Lewis y Corporance discrepan en sus recomendaciones para la próxima asamblea de accionistas, la primera a la que el presidente de la eléctrica acude como imputado.
La compañía asegura que ha ido más allá de lo regulado por el Gobierno en temas como la flexibilidad horaria y la prevención de riesgos. CCOO denuncia que la asignación del teletrabajo será discrecional.
Italia ha aprovechado el conflicto de España con Argelia y Draghi trata ahora de hacerse valer como mediador para impulsar una entente cordial a tres bandas que pasaría por introducir a ENI en el capital de Naturgy.
La actual presidenta de la fundación de la patronal CEOE es uno de los dos nuevos miembros propuestos para ocupar un asiento en el órgano rector, ya que los otros doce, incluido Ignacio Sánchez Galán, repetirán.
Este movimiento multiplicaría por dos las inversiones medias de los últimos años en Nueva York y mejorará el servicio e impulsará una red eléctrica más resiliente ante fenómenos climáticos extremos.
La eléctrica Neoenergia obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio atribuido a sus controladores de casi 239 millones de euros , un 20% más que el mismo periodo de 2021.
Se trata de una de las querellas que la compañía presentó contra José Antonio del Olmo para restarle credibilidad en el 'caso Villarejo'. Le acusa del delito de revelación de secretos para perjudicar a la eléctrica.
Página 1 de 10