
Con el acuerdo pretenden crear más de 11.700 puntos de carga rápida y ultrarrápida para 2030 en España y Portugal, todos energía 100% renovable. La inversión es de 1.000 millones.
Con el acuerdo pretenden crear más de 11.700 puntos de carga rápida y ultrarrápida para 2030 en España y Portugal, todos energía 100% renovable. La inversión es de 1.000 millones.
La oficina del primer ministro, Downing Street, desgrana las inversiones en un comunicado, antes de que se celebre la llamada Cumbre de Inversión Global en el palacio de Hamton Court, a las afueras de Londres.
'Las luces de la memoria. Relatos de España en la historia de Europa' ha sido editado por Zenda y cuenta con el patrocinio de la eléctrica española. Está compuesto de catorce miradas a la historia del país en diferentes épocas.
Las bolsas del Viejo Continente cierran en tono mixto con el selectivo a un paso de cerrar las cicatrices de la Covid gracias al viento favorable de sus pesos pesados.
El sector hace un llamamiento ante el nuevo escenario político y reclama terminar con la minoración de ingresos de las renovables y eliminar el impuesto extraordinario que PSOE y Sumar han pactado convertir en permanente.
La compañía alega que no podría cumplir los hitos de desarrollo para establecer la instalación. Se une así a Avangrid (Iberdrola) y a Orsted, que también cancelaron proyectos en el país norteamericano
Reciben casi 10 millones de euros de financiación pública bajo el programa 'Repotenciación Circular' del IDAE. Hasta 2030, España generará unas 10.000 toneladas anuales de palas y elementos de aerogeneradores.
Ocupa el puesto 21 en la primera edición del nuevo ranking Fortune 500 europeo, seguido por Repsol (37) e Iberdrola (50). Las más destacadas a nivel europeo: Shell, Volkswagen y Uniper.
El precio de venta supone que el coste mínimo del megavatio se ha situado cerca de 1,5 millones. La venta de las tres plantas es la segunda operación de Kelag en España, que adquirió en 2022 cuatro centrales hidroeléctricas.
La compañía energética española ha vendido a la empresa especializada en energías renovables una participación del 49% en el proyecto eólico marino Baltic Eagle, situado en el Mar Báltico, tras legar a un acuerdo en julio
Las bolsas europeas cierran con leves alzas una sesión de trámite este miércoles porque la principal referencia del día se conocerá cuando cierren sus puertas con la reunión del banco central de Estados Unidos.
Cuenta con cinco proyectos en construcción. Centra su actividad en este campo en Estados Unidos y Escocia, y ve oportunidades en Japón, Suecia y Noruega, mientras que en España el sector pide acelerar el marco regulatorio.
La decisión permitirá la instalación, explotación y mantenimiento de una red de 11.700 centros de carga rápida y ultrarrápida de vehículos eléctricos en España y Portugal. Las firmas invertirán 1.000 millones en ambos países.
La eléctrica tiene los vencimientos de 2024 totalmente cubiertos con una entrada de caja prevista de más de 6.000 millones en los próximos 12 meses, y limita la exposición a nueva financiación a tipo fijo a 1.000 millones.
Gana 3.637 millones a septiembre y sube un 11% el dividendo a cuenta de 2023. A este se le añadirá otro complementario, una vez aprobado en la junta. Prevé unas ganancias de 4.770 millones en el año completo.
En estas tres nuevas sedes se instalarán un total de 25 aerogeneradores que proveerán con energías renovables a más de 112.000 familias, y se calcula que evitará la emisión de 252.000 toneladas anuales de CO2.
El acuerdo es para 25 meses e incluye la opción de dos prórrogas (12 meses cada una). El suministro es para los centros adheridos a la Red de Energía del gobierno regional (Redeja). A la licitación también se presentó Endesa.
Entre los 'blue chips' del índice bursátil español, sólo se espera que Iberdrola reduzca sus resultados entre junio y septiembre, gracias al tirón de los tipos y a la temporada turística, que benefician a la banca y también a Amadeus.
José Luis Rapún ha achacado que el aumento del precio de la luz en el período comprendido entre el 30 de noviembre y el 23 de diciembre de 2013 se debió a diversos factores.
La eléctrica española ha abierto un proceso de selección para incorporar a recién graduados ante la oleada de proyectos 'verdes' que se esperan allí. Naturgy es otra de las firmas nacionales que apuesta fuerte por el país.
La instalación ubicada en el término municipal de Villarino de los Aires generará energía limpia suficiente para abastecer a 26.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 12.000 toneladas de CO2 al año.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán consideró que para poder llevar a cabo la descarbonización de la economía hay que tener un mayor compromiso con las redes.
Las compañías encargadas de 'enchufar' a la red eléctrica las placas solares de una comunidad de vecinos se quejan de que la regulación prevé la implicación de hasta siete agentes en el proceso y piden más simplificación.
El grupo español se propuso para adquirir esa cantidad en los próximos años y as primeras adquisiciones del modelo Supernova se produjeron entre enero y junio. La energética no acudió a la ampliación de capital de junio.
El mecanismo de compra de gas acumula una demanda de 34 millones de metros cúbicos. El sector energético se muestra menos entusiasta que la Comisión, que afirma que pondrá argumentos "fuertes" sobre la mesa.
Página 1 de 10