PIEDRA 2016 será el escaparate de la fortaleza de un sector de 500 empresas, 120 de ellas exportadoras

EUROPA PRESS

Las jornadas contarán con la presencia del CLUSTER PIEDRA, una organización empresarial que mostrará la fortaleza económica y el potencial del sector compuesto por medio millar de empresas de extracción, elaboración y comercialización de piedra natural.

A destacar que el sector de la piedra natural es de gran importancia para las zonas productoras, ejerciendo de arrastre y de motor económico de regiones como Comunidad Valenciana, Murcia, Galicia o Castilla y León, entre otras.

Dentro del ámbito nacional, la piedra natural es un sector económico tradicional y maduro que está viviendo una etapa de transformación debido al cambio del panorama económico internacional. El aumento de la competencia de nuevos países así como la aparición de productos nuevos, muy competitivos, ha llevado al sector español de la piedra natural a cambiar su estrategia de crecimiento en los últimos años.

Lo hace basándose en actuaciones de diferenciación a través de una fuerte inversión en internacionalización y en I+D+i tratando de situarse en una posición de liderazgo, tanto en el proceso de extracción y elaboración como en la posterior comercialización y marketing del producto.

En 2014 España fue el séptimo productor y el sexto exportador de piedra natural del mundo y el primer productor de pizarra para techar del mundo. Los datos muestran que el país exporta gran parte de la piedra natural en bruto frente al producto elaborado.

El sector de la piedra natural ha de ser más competitivo a este respecto, donde la industria auxiliar está altamente cualificada para llevar a cabo esta tarea, cuyo fomento crearía un mayor tejido empresarial y se podría exportar los productos con un alto valor añadido.

La producción del sector de piedra natural en España en 2015 alcanzó los 1.742 millones de euros, es decir, un aumento de la facturación de un 1,2 por ciento, aproximadamente sobre el año anterior.

Algo menos han crecido las exportaciones que se han situado en 2015 en los 940 millones de euros, con un aumento del 0,08 por ciento. Esta mínima subida de las exportaciones en 2015 se debe en gran medida a la bajada de las importaciones del mercado chino, que han disminuido un 25,4 por ciento con respecto a 2013.

Mostrar comentarios