
España es la preferida, tras EEUU y Alemania, para celebrar este tipo de eventos, además de, reuniones de trabajo y viajes de incentivos. Madrid y Barcelona ocupan el tercer y cuarto puesto en el ránking mundial.
España es la preferida, tras EEUU y Alemania, para celebrar este tipo de eventos, además de, reuniones de trabajo y viajes de incentivos. Madrid y Barcelona ocupan el tercer y cuarto puesto en el ránking mundial.
La feria ha acogido a 136.000 profesionales del gremio, un 68% más que en 2022; mientras que en las dos jornadas abiertas a todo el público se han contabilizado 86.000 visitantes, el triple del dato de hace un año.
Las grandes cadenas españolas han avanzado estos días sus previsiones para este año, en el que, con la cautela que impone un escenario rodeado de incertidumbres, calculan que superarán 2019.
Los organizadores prevén en torno a 200.000 entradas, de las que 120.000 serán de profesionales y entre 80.000 y 90.000 de visitantes, que pueden acudir al recinto de Ifema durante el fin de semana.
La feria, que se celebra del 18 al 22 de enero, reunirá en total a 8.500 participantes con presencia de empresas de 131 países, generando unos ingresos superiores a los 400 millones de euros para Madrid.
Del total de 105 eventos comerciales internacionales que tendrán lugar en España este 2023, Ifema Madrid acogerá el 35% de todos ellos El calendario despega el 18 de enero con la feria de turismo Fitur.
El Gobierno rebaja su previsión inicial de 50 millones y no detalla el coste de las dietas del personal de seguridad y vigilancia durante los días en los que Madrid recibió a decenas de líderes internacionales.
El PP madrileño lanza un órdago al gobierno catalán y dice haber iniciado conversaciones para trasladar el gran premio de España de F1 a la capital, mientras el circuito de Montmeló seguirá como sede hasta 2026.
El festival -que se iba a celebrar el 10 de septiembre- ha tomado esta decisión a raíz de que la banda cabeza de cartel anunciase el 11 de agosto la cancelación de su gira europea por motivos médicos.
Grandes acontecimientos como ARCOmadrid recuperaban sus fechas habituales, como también lo hacían salones industriales de importante alcance internacional como SICUR o Motortec.
Madrid pone el punto y final este jueves a una cita en la que se ha sacado adelante su estrategia para los próximos diez años, en la que garantiza que defenderá "cada centímetro" del territorio de todos sus socios
Tragarse un par de destructores EEUU no es nada para el presidente, que ha de engullir a diario los sapos de sus socios de Gobierno, sus tropiezos verbales por el asalto a la valla de Melilla, los malos datos económicos...
Jens Stoltenberg ha fijado por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza Atlántica, entre los que se plantea aminorar el impacto climático de las fuerzas armadas de los países miembros al luchar por la paz.
Para el jefe del Estado, “la intolerable agresión” de Rusia a Ucrania ha puesto de relieve la necesidad de preservar la alianza entre los países aliados por su capacidad de disuasión y de ofrecer seguridad.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sí ha mencionado la importancia del flanco sur para que la organización centre "toda la atención en la zona del Sahel".
El sector de la hostelería en la capital ha estimado el ingreso en medio millón de euros para la restauración local. "Va a ser un impulso entre semana que, normalmente tanto las comidas como las cenas bajan".
El consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, el espacio contará con grandes pabellones polivalentes y versátiles y aportará más de 1.000 camas a la red hospitalaria de la región.
Raquel Sánchez ha explicado en el acto de presentación del congreso que el evento reunirá a inversores de varios sectores como los de la automoción, logística, planificación urbana, movilidad rural o energía.
La líder regional ha anunciado una renovación total del partido en la CAM, con nuevos nombres y cuatro vicesecretarías que encabezan Ana Millán, Jesús Moreno, Inmaculada Sanz y Jorge Rodrigo.
La presidenta regional ha reconocido que han pasado "momentos difíciles, especialmente con la pandemia", pero ha destacado que han trabajado "con absoluta coordinación" y "complicidad".
La ministra, que ya avisó que no volvería a "participar en un debate" en el que "fuese la única mujer", ha accedido a tomarse una fotografía al final del acto, ya con la presencia de la secretaria general de CEIM.
El acuerdo ha sido adoptado esta tarde por el comité al expirar el plazo para presentarse, sin que se hubiera registrado ninguna distinta a la de Ayuso, que el miércoles entregó 150 avales y solo hacían falta 90.
Los órganos de gobierno han aprobado este lunes las cuentas anuales de este ejercicio, año en el que se ha logrado equilibrar su balance económico a pesar del impacto por las limitaciones de movilidad.
Página 1 de 10