BlackBerry reconoce que los problemas de servicio se extienden a Norteamérica

  • BlackBerry reconoció hoy que sus problemas de servicio se ampliaron hoy a Norteamérica después de que usuarios de este teléfono inteligente en Estados Unidos y Canadá informaran de la perdida de servicios de mensajería y correo electrónico.

Toronto (Canadá), 12 oct.- BlackBerry reconoció hoy que sus problemas de servicio se ampliaron hoy a Norteamérica después de que usuarios de este teléfono inteligente en Estados Unidos y Canadá informaran de la perdida de servicios de mensajería y correo electrónico.

Research In Motion (RIM), la multinacional canadiense que produce las populares BlackBerry, dijo en un comunicado enviado a Efe que "los usuarios en el continente americano pueden estar experimentando esta mañana retrasos del servicio de forma intermitente".

"Estamos trabajando para resolver la situación tan rápido como sea posible y nos disculpamos ante nuestros usuarios por las inconveniencias", añadió RIM en el comunicado.

Mientras, y por tercer día consecutivo, en Europa -como ocurre en España o Austria-, Suramérica y otras regiones, BlackBerry seguía teniendo problemas con sus servicios.

Usuarios de países tan distantes como España, Austria, Ecuador o Brasil informaban de que sus BlackBerry no estaban enviando ni recibiendo mensajes ni correos electrónicos.

Tras casi dos días de silencio, RIM dijo ayer que los problemas fueron causados por el fallo de un "conmutador de red" en un de sus centros de servidores.

Usuarios de BlackBerry en Norteamérica informaron desde primeras horas de la mañana en foros de internet que los problemas de RIM se habían extendido a la única región que se había librado inicialmente de la caída de los servicios.

"De momento, no BBMs (mensajes) ni correos electrónicos", decía un usuario en el foro de uno de los principales periódicos canadienses.

A pesar de la extensión del problema, que RIM aseguró haber resuelto en varias ocasiones desde el lunes, la compañía canadiense mantenía el mutismo sobre la caída de sus servicios en Norteamérica.

Ayer, RIM se limitó a enviar un comunicado en el que señalaba que confesaba su impotencia para restaurar el servicio.

"Aunque el sistema está diseñado con un conmutador de respaldo, éste no funcionó como en las pruebas. El resultado es que se generó una gran cantidad de información atrasada. Estamos trabajando para recuperar lo acumulado y restaurar el servicio normal lo antes posible" dijo la compañía.

Las incidencias de BlackBerry se iniciaron el lunes, cuando sus servicios en Europa, Oriente Medio y África sufrieron interrupciones. El martes RIM tuvo que reconocer que se habían extendido a algunos de sus principales mercados latinoamericanos, como Brasil, Argentina y Chile, así como India.

La caída de los servicios de RIM en Norteamérica se produce dos días antes de que en Estados Unidos se ponga a la venta el nuevo iPhone 4S, uno de sus principales competidores en el mercado de "smartphones".

Los analistas están empezando a valorar si los problemas de servicio serán la puntilla final para RIM, que desde hace meses se enfrenta a una imparable caída de las ventas en el sector que dominaba hasta hace sólo un par de años.

En septiembre, cifras recopiladas por la firma comScore señalaban que en Estados Unidos RIM estaba perdiendo rápidamente terreno a manos de iPhone y Android y cifraba en 4,3 millones los usuarios que habían abandonado BlackBerry.

Según comScore, RIM tiene ahora 16,5 millones de usuarios, la misma cifra que a finales de 2009 y está perdiendo unos 500.000 usuarios cada mes.

Mostrar comentarios