
Los inversores se muestran cada vez más preocupados por la nueva ola de Covid que ha disparado los contagios a nivel mundial, obligando a endurecer de nuevo las medidas de restricción, también en China.
Los inversores se muestran cada vez más preocupados por la nueva ola de Covid que ha disparado los contagios a nivel mundial, obligando a endurecer de nuevo las medidas de restricción, también en China.
España recibe alrededor de 350.000 dosis cada lunes, según el Ministerio de Sanidad. Si se aplica una reducción de envíos similar a la que ha informado Noruega, podría recibir 62.230 dosis semanales menos.
Localidades y regiones de todo el mundo ofrecen miles de euros a nuevos residentes para combatir la despoblación y reactivar la economía.
A pesar de la crisis del coronavirus, los viajeros ya piensan en dónde volar cuando finalice la pandemia; estos son los lugares turísticos preferidos en Tripadvisor.
Aunque el relato de la compañía tiene mucho que ofrecer, en esta coyuntura hay demasiados riesgos y una valoración que deja poco o ningún margen de seguridad para un inversor a largo plazo.
La compañía prevé que las compañías y grupos corporativos continúen con la desinversión de negocios no estratégicos para centrarse en sus negocios clave, al tiempo que otros grupos seguirán buscando crecer.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, presenta su programa económico a unas horas de que arranque además de forma oficial en Wall Street la nueva campaña de resultados.
Las exponenciales subidas coincidiendo con la ola de frío y su efecto directo en el encarecimiento del recibo de la luz del consumidor, han hecho que se cuestione la manera de fijar los precios.
El servicio de estudios de la entidad avisa de que la economía se estancó en la recta final del año y rebaja su previsión de crecimiento para 2021 del 6% al 5,5%. 'Filomena' congela el gasto de los madrileños.
El litro de gasolina aumenta un 1,27% esta semana para situarse en los 1,199 euros mientras que el del gasóleo se ha encarecido un 1,5%.
El fenómeno fue visto por multitud de personas, según ha explicado en sus redes sociales el investigador responsable del seguimiento.
La gestora del banco estadounidense destaca que los analistas están revisando al alza las expectativas de crecimiento para 2021, lo que ayuda a ser más constructivos.
La denuncia ha sido presentada ante la Comisión Europea por vía telemática y puede conllevar que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) obligue a la revisión de toda la doctrina del Alto Tribunal.
El doble papel de Criteria, como accionista de Telefónica y de la 'torrera', lleva a Fainé a tener que inhibirse en la decisión de la teleco de aceptar la oferta de American Tower frente a la española.
La compañía invertirá 441 millones de euros hasta 2025 para construir aproximadamente 3.300 nuevos emplazamientos en Alemania y Brasil.
Apostará por los vuelos internos en Noruega y países nórdicos y por conectar a estos con los principales destinos en el continente, planeando operar con una flota de 50 aviones este año.
Couche-Tard es una empresa que ha pasado en relativo corto tiempo de ser una pequeña tienda de barrio creada hace 40 años a un gigante global con 9.261 establecimientos en Norteamérica y 2.722 en Europa.
Darse un paseo por el sector 6 de la Cañada es una actividad de alto riesgo. Los peligrosos 'pinchazos' en los cables eléctricos componen un recorrido que mezcla la pobreza extrema con la delincuencia.
La firma tiene el objetivo de alcanzar la posición de liderazgo en el mercado que tiene en otros países europeos, donde su marca tiene más de 4.700 estaciones de servicio.
Fuentes del PP en la Cámara Europea apuntaron que las declaraciones de Montero daban suficientes razones para preguntar por posibles impedimentos de la normativa europea para reducir el IVA de la luz.
La 'teleco' española ha hecho que la bolsa evite los números rojos ya que se ha disparado un 9,67% tras la venta a American Tower de las torres de Telxius por 7.700 millones.
La gestora cuenta con 78 fondos cotizados listados que proporcionan acceso a segmentos de la nueva economía como son la robótica, la inteligencia artificial, la telemedicina...
La cadena de supermercados francesa, con gran presencia en Europa y Latinoamérica, tiene un valor en el mercado de casi 14.000 millones de euros.
La operadora transferirá 30.700 emplazamientos en dos transacciones separadas: Europa y Latinoamérica. Reducirá deuda en 4.600 millones.
Una enmienda del PSOE amenaza a las bonificaciones de las grandes empresas que tuvieron ventajas fiscales hace mas de una década con el 'tax lease' y ahora deben devolver el dinero.
Página 1 de 10