Bono de petrolera YPF atrae a más de 10.700 pequeños inversores

  • La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino tras la expropiación del 51% de las acciones al grupo español Repsol, anunció hoy que su primer bono orientado a inversores minoristas atrajo a más de 10.700 personas y superó los 323 millones de pesos (66,1 millones de dólares).

Buenos Aires, 14 dic.- La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino tras la expropiación del 51% de las acciones al grupo español Repsol, anunció hoy que su primer bono orientado a inversores minoristas atrajo a más de 10.700 personas y superó los 323 millones de pesos (66,1 millones de dólares).

La petrolera calificó de "éxito rotundo" la acogida del bono, que contempla una rentabilidad anual del 19 %, ya que se alcanzó una cifra seis veces superior a la emisión inicial, que era de 50 millones de pesos (10,2 millones de dólares).

"Los pequeños ahorristas del país verdaderamente confiaron en YPF", indicó la compañía en un comunicado, en el que destacó que casi el 50 % de los inversores "generó órdenes por menos de 10.000 pesos" (unos 2.050 dólares).

Según la petrolera, el nuevo instrumento está pensado para "un público masivo que no necesita conocimientos financieros avanzados, tiene requisitos mínimos (sólo se necesita tener una cuenta bancaria) y es masivo porque se pueden suscribir fácilmente por teléfono o por medio de internet".

El monto mínimo de suscripción era de 1.000 pesos (unos 205 dólares), con un plazo de 365 días y una tasa anual de rendimiento del 19 %.

Los intereses se pagarán mensualmente por período vencido y al momento del vencimiento el tenedor recibirá su capital.

YPF, que ha anunciado un plan de inversiones por unos 7.000 millones de dólares para 2013-2017, está bajo control del Estado argentino desde mayo pasado, después de que el Parlamento argentino aprobara una ley para expropiar el 51 % de las acciones a Repsol.

La compañía, en la que Repsol mantiene una participación accionarial del 12 %, ha realizado ya en lo que va de año seis colocaciones de obligaciones negociables destinada a inversores institucionales.

Mostrar comentarios