Corea del Norte logró en 2012 su mayor crecimiento en cuatro años, según Seúl

  • La economía de Corea del Norte creció un 1,3 por ciento en 2012, el mayor ritmo desde 2008, gracias al aumento de la producción del sector manufacturero, según una estimación publicada hoy por el banco central de la vecina Corea del Sur.

Seúl, 12 jul.- La economía de Corea del Norte creció un 1,3 por ciento en 2012, el mayor ritmo desde 2008, gracias al aumento de la producción del sector manufacturero, según una estimación publicada hoy por el banco central de la vecina Corea del Sur.

El mayor crecimiento de Corea del Norte en cuatro años según el Banco de Corea (BOK) coincide con el primer año en el poder del joven líder Kim Jong-un, que tomó las riendas del país comunista tras la muerte de su padre, el dictador Kim Jong-il, en diciembre de 2011.

El último año de la era de Kim Jong-il, 2011, el crecimiento de la economía norcoreana se limitó al 0,8 por ciento, según los cálculos del BOK, mientras en 2009 y 2010 sufrió contracciones del 0,9 por ciento y el 0,5 por ciento, respectivamente.

El informe del BOK, cuyos resultados se basan en datos de los servicios de inteligencia de Seúl y otros organismos especializados en Corea del Norte, concluye que la mejorada cifra del año pasado responde principalmente al favorable cambio de tendencia de la producción manufacturera.

El BOK evaluó que el sector manufacturero norcoreano pasó de una contracción del 3 por ciento en 2011 a registrar un crecimiento positivo del 1,6 por ciento el año pasado.

El Ingreso Nacional Bruto nominal de Corea del Norte (INB) habría ascendido en 2012 según el BOK a unos 29.800 millones de dólares, que suponen menos del 3 por ciento del INB de la vecina Corea del Sur, cifrado en 1,14 billones de dólares.

Pese la mejoría económica de 2012, unos 2,8 millones de norcoreanos necesitarán asistencia alimentaria en los próximos meses, según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

"Se estima que unos 2,8 millones de personas vulnerables requerirán ayuda en alimentos antes de la próxima cosecha en octubre" en el país asiático, según el informe trimestral divulgado el jueves por este organismo internacional con sede en Roma.

La FAO remarca que en Corea del Norte "persiste la inseguridad alimentaria crónica" a pesar de que la cosecha principal de 2012 fue mejor que la del año anterior y que la cosecha temprana en curso de este año está generando una producción normal de cereales.

La economía de Corea del Norte permanece en constante crisis desde los años 90, lo que lleva al país a sufrir una constante escasez de energía y depender de la ayuda exterior para alimentar a su población de aproximadamente 24 millones de habitantes.

Mostrar comentarios