España crecerá menos del 1 por ciento por los sucesos como el de Japón, según economistas

  • Madrid.- Los economistas Juan Iranzo y Emilio Ontiveros coincidieron hoy en rebajar a menos del 1 % la previsión de crecimiento de la economía española para 2011, frente al 1,3 % que espera el Gobierno, debido a sucesos internacionales como la catástrofe en Japón o la crisis en los países árabes.

España crecerá menos del 1 por ciento por los sucesos como el de Japón, según economistas
España crecerá menos del 1 por ciento por los sucesos como el de Japón, según economistas

Madrid.- Los economistas Juan Iranzo y Emilio Ontiveros coincidieron hoy en rebajar a menos del 1 % la previsión de crecimiento de la economía española para 2011, frente al 1,3 % que espera el Gobierno, debido a sucesos internacionales como la catástrofe en Japón o la crisis en los países árabes.

En una presentación titulada "España 2010. Un balance", ambos periodistas alertaron además del afecto adverso que para este país podría tener una subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), aunque recalcaron que esta decisión podría ser descartada precisamente para no dificultar más el panorama tras el terremoto japonés.

Los dos expertos recalcaron que la recuperación de la economía española está muy basada en el sector exterior y en estos momentos la situación internacional no favorece las previsiones, sino "más bien al contrario", dijo Iranzo.

Sin embargo encontraron también algunas razones para el optimismo, con argumentos como que, si el terremoto de Japón va a perjudicar la llegada de visitantes de esta nacionalidad a España, en cambio la crisis del norte de África puede compensar esta coyuntura, con el trasvase de turistas a la Península Ibérica.

Otro escenario positivo podría ser el de la posible participación de empresas españolas en la reconstrucción de Japón tras el terremoto y el tsunami que arrasaron amplias zonas del este del país.

Además, según Iranzo "los países necesitan revulsivos", y tras veinte años "estancados", los japoneses tendrán como proyecto común reconstruir su país y volver a crecer.

A corto plazo jugará en su contra que el actual Gobierno japonés sufría ya desde hace tiempo un descrédito notable.

Ontiveros reflexionó a este respecto y señaló que "un denominador común" de las crisis que asuelan el mundo en los últimos tiempos es que "las instituciones y políticos no están a la altura de la complejidad" de la situación y "es como si hubiéramos tenido la mala suerte de asignar la gestión de problemas a los peores empleados", opinó.

Mostrar comentarios