
El conglomerado lleva años tratando de llevar a cabo una reestructuración salpicada de obstáculos procedentes de su propio accionariado, especialmente por parte de inversores foráneos con los que ahora podrá cortar lazos.
El conglomerado lleva años tratando de llevar a cabo una reestructuración salpicada de obstáculos procedentes de su propio accionariado, especialmente por parte de inversores foráneos con los que ahora podrá cortar lazos.
Las bolsas del Viejo Continente cotizan mixtas tras la moderación del IPC al 5,2% durante agosto en la eurozona, marcando mínimos desde el inicio de la guerra, mientras el crudo añade presión sobre los precios.
Los expertos advierten de que las caídas en los bonos del Gobierno nipón pueden llevar a los bancos a vender emisiones a largo plazo del Gobierno nipón, lo que podría salpicar al resto de mercados de deuda internacionales.
En los últimos años la firma con sede en Tokio ha quedado en un segundo escalón en términos de valor de mercado respecto a la competencia, por detrás de Camcom Co. y Activision Bizzard Inc.
La tasa de desempleo en la OCDE se ha incrementado en una décima desde el mínimo de la serie histórica registrado en junio, con un total de 32,942 millones de parados en un mes en el que el paro juvenil también baja
El mayor consumo vendrá de las economías emergentes, especialmente de China e India, tasa que será mucho menor en el caso de la OCDE, para la que se espera un aumento de las peticiones de barriles del 0,26% este año.
El rendimiento nipón a largo plazo viene experimentando una tendencia al alza desde que el Banco de Japón (BoJ) decidiera dotarlo de una mayor flexibilidad al alza en julio con la entrada de Kazuo Ueda como gobernador.
El gigante asiático, Japón y Europa mantienen su preocupación por la pérdida de valor que están experimentando sus monedas nacionales ante la posibilidad de un nuevo alza de tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
El vertido comenzó el jueves y las autoridades niponas ya habían aclarado que los niveles de tritio, el único isótopo que no ha desaparecido tras el tratamiento del agua contaminada, son mínimos en toda la zona marina aledaña.
Los líderes mundiales de la producción de energía de hidrógeno verde y la industria marina firmaron un acuerdo para conseguir la descarbonización total del sector para 2050.
El ministro a cargo de Consumo, Taro Kono, afirmó que se trata "de una medida política y no científica", mientras que el titular de Agricultura, Tetsuro Nomura, la calificó de "lamentable" y "contraria al movimiento internacional".
Después de que su país vecino vertiese desde Fukushima aguas contaminadas a pesar de las criticas desde la comunidad internacional, Pekín ha anunciado que suspende la compra de todos sus productos marinos.
El viernes comienza la reunión anual de los presidentes de los bancos centrales de las grandes economías en Wyoming, allí las autoridades monetarias podrían dar "pistas" sobre la política monetaria de septiembre.
La opa, por valor de unos 2 billones de yenes (unos 14.000 millones de euros), estará vigente durante 30 días, un plazo durante el cual el consorcio aspira a hacerse con al menos dos tercios de los títulos de Toshiba.
La multinacional tecnológica también decidió desprenderse de gran parte de las acciones restantes que poseía en la empresa china Alibaba, dirigida a ganar liquidez y a reducir su exposición al gigante asiático.
Los viajeros procedentes de China, Japón y Corea aumentan sustancialmente tras tres años con las fronteras cerradas, pero siguen lejos de los datos de 2019. Son compensados por los estadounidenses, que crecen un 55%.
El mayor vehículo de inversión del mundo, con 1,2 billones de euros en activos, recupera peso en la bolsa española después de tres ejercicios menguantes por la pandemia y el lastre de la depreciación del yen frente al euro.
La subida de la moneda local frente al dólar es beneficiosa para las exportaciones del país asiático, impulsando este índice, que incluye a las empresas de mayor capitalización a rebasar los 2.337 puntos tras avanzar un 0,64%.
La empresa japonesa, primer fabricante mundial del motor por volumen de mercado, achacó estos resultados a las "mayores cifras de ventas en todas las regiones" debido a su incremento de la productividad y a los chips".
La autoridad monetaria flexibiliza su intervención en el mercado de deuda para permitir que el interés de sus bonos a 10 años fluctúen 50 puntos básicos por encima del 0% que tenía como objetivo anteriormente.
Las bolsas del Viejo Continente cotizan con ascensos pendientes de los resultados y los datos que llegan de Asia, mientras que el mercado español pone su foco en el resultado electoral de este domingo.
La Comisión Europea detecta una brecha para la transición verde de la UE. Se requieren más de 633.000 millones adicionales para cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo al que ya se ha asignado el 30% del presupuesto.
Los índices de la bolsa japonesa están repuntando hasta niveles no vistos en más de tres décadas, con un creciente apetito del inversor institucional en un mercado sin problemas de inflación hasta la fecha.
Los responsables de la Reserva Federal, Banco Central Europeo y Banco de Inglaterra coinciden en señalar que será necesario endurecer todavía más su política monetaria para terminar de controlar la inflación.
Las bolsas del Viejo Continente cierran al alza pendiente del foro de Sintra en el que el BCE ha desvelado que planea seguir con las subidas de tipos "el tiempo que sea necesario" y que aún no avista el techo.
Página 1 de 10