Diputado tory critica los planes de crecimiento del Ejecutivo de Cameron

  • Los planes de crecimiento económico adoptados por el Ejecutivo de David Cameron han sido calificados de "incoherentes e inconsistentes" por el veterano diputado conservador Andrew Tyrie.

Londres, 1 oct.- Los planes de crecimiento económico adoptados por el Ejecutivo de David Cameron han sido calificados de "incoherentes e inconsistentes" por el veterano diputado conservador Andrew Tyrie.

A solo un día del arranque de la Conferencia anual del Partido Tory en Manchester, el presidente de una comisión parlamentaria del Tesoro de la Cámara de los Comunes ha criticado las medidas implementadas por el Ejecutivo de coalición de conservadores y liberaldemócratas para reactivar la economía del país.

En una entrevista que publica hoy el diario británico The Times y de la que se hacen eco otros medios de comunicación, Tyrie opina que el Gobierno sigue sin contar con un plan de estímulo del crecimiento que sea "coherente y creíble", haciéndose eco del ataque realizado esta semana por el líder laborista, Ed Miliband, en el discurso que pronunció durante la conferencia de ese partido, el principal de la oposición, en Liverpool.

"Hay muchísimo que hacer, y no se trata solamente de una cuestión de que haya lagunas en la política. La economía británica necesita un plan de crecimiento económico a largo plazo coherente y creíble", afirmó.

Este diputado indicó que algunas de las iniciativas puestas en marcha por este Gobierno, como la propuesta de la "gran sociedad" que hizo Cameron al comienzo de su mandato, son "irrelevantes para el tema que nos ocupa, si no contradictorias; al igual que el enorme gasto realizado en ayudas al extranjero y el coste de la expedición libia".

Si bien respaldó la línea adoptada por el Gobierno para erradicar la crisis inmediata, el veterano tory observó que el Ejecutivo de Cameron tiene por delante "un largo camino por recorrer" hasta llegar a una estrategia coherente con la que asegurar un mejor rendimiento económico a largo plazo.

Mostrar comentarios