
La compañía hispano-británica detalló que la asignación suplementaria sobre Luis Gallego, "equivalente a un 50% del salario lleva la asignación en el ejercicio a la oportunidad máxima del 150% del salario".
La compañía hispano-británica detalló que la asignación suplementaria sobre Luis Gallego, "equivalente a un 50% del salario lleva la asignación en el ejercicio a la oportunidad máxima del 150% del salario".
La tasa de desempleo en Reino Unido es del 3,6% y el mercado laboral necesita cubrir más de 1,2 millones de vacantes, siendo los sectores como los servicios sociales, la agricultura y el transporte lo más afectados.
La candidata con preferencia para suceder a Boris Johnson ha evaluado con líderes industriales planes sobre la posible regulación de las facturas energéticas para aliviar la crisis que se prevé para este invierno.
Estados Unidos habría remarcado que este cambio de postura de los países nórdicos se trata de "una consecuencia directa" de la guerra en Ucrania. El número de países pasaría así de 30 a 32.
Los ciudadanos que entren en territorio británico procedentes de un país catalogado en rojo están obligados a hacer una cuarentena de 10 días en un hotel asignado por el Gobierno.
El presidente israelí, Isaac Herzog, como uno de los primeros en recibir esta nueva dosis. Además, se ha mostrado "orgulloso" de que su país sea el primero del mundo en adoptar esta decisión.
El aislamiento durante diez días al regreso de países de la lista ámbar, en la que también figuran Francia, Italia, Portugal o Grecia, se reemplazaría con una prueba diagnóstica de la Covid-19 diaria.
Bennet, del movimiento nacionalista Yamina, quien ha calificado la investidura del Gobierno como "una maravilla", ha pedido a los ministros mostrar "moderación" con respecto a las diferencias.
Al menos 230 palestinos han muerto víctimas de los ataques israelíes sobre la Franja, mientras que al otro lado de la frontera se cuentan ya una docena de fallecidos por los proyectiles disparados por Hamás.
Al balance de víctimas en Gaza hay que sumar la muerte de diez personas en Israel por el disparo de proyectiles desde la Franja, entre ellas una ciudadana india.
Los ataques de esta madrugada han elevado la cifra total de muertos palestinos a 126, entre ellos 31 niños. Al menos nueve israelíes han muerto en el marco de los ataques desde la Franja.
El Ejército ha indicado que los proyectiles no causaron daños ni heridos, pues impactaron en el agua y que como se dirigían hacia un área despoblada, no se activaron las sirenas ni las defensas aéreas.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado el envió de otros 130 cohetes sobre Israel, lo que ha provocado que suenen de nuevo las sirenas de advertencia en Tel Aviv.
Las autoridades de Gaza, controlada por Hamás, han elevado a 28 los muertos en el enclave palestino, por los ataques. Diez son niños y hay un total de 152 heridos.
Al menos 250 palestinos han resultado heridos este lunes en los disturbios con la Policía en Jerusalén.
Jerusalén Este han sido escenario de las tensiones después de que un tribunal israelí determinase que 50 palestinos han de abandonar sus viviendas argumentando que pertenecieron a judíos antes de 1948.
El tribunal de Tel Aviv ratifica igualmente la posibilidad de que los centros educativos pidan una prueba negativa de coronavirus a su personal, pero reconoce el derecho individual a no vacunarse.
Los derechos de emisión de la CBS de la exclusiva sobre el adiós a Reino Unido de los duques de Sussex, que durará dos horas y se estrenará este domingo en horario de máxima audiencia de EE.UU se disparan.
La duquesa de Sussex lo niega y "está entristecida por este último ataque a su carácter, sobre todo por ser alguien que ha sido personalmente víctima de acoso", aseguran en una nota.
El acuerdo con el grupo propietario de 'The Times', 'The Sun' o 'The Wall Street Journal', del que no se conocen las cifras, pondría fin a años de litigios por la oferta gratuita de contenidos en el buscador
Londres tiene asegurado el suministro para lo que queda de año, mientras que la UE ven cómo Pfizer y Moderna se retrasan en la entrega.
Al mismo tiempo, acelera su programa de inmunización, con el que espera vacunar a 15 millones de personas a mediados de febrero y haber ofrecido una dosis a toda la población adulta en septiembre.
Esta posible vacuna está en la fase 3 de las pruebas clínicas, la última antes de recibir el visto bueno de los organismos reguladores a fin de proceder a inocular a la población.
Página 1 de 10