Tabaco. Dos de cada cinco locales de hostelería no han colgado el cartel de "prohibido fumar"


Dos de cada cinco locales de hostelería no han colgado en la puerta de sus establecimientos el cartel de "prohibido fumar", tal y como manda la reforma de la Ley del Tabaco, vigente desde el 2 de febrero de este año.
Así lo pone de manifiesto un estudio desarrollado por el Grupo GfK mediante 1.000 entrevistas en hogares y en 750 bares, pubs, cafeterías, franquicias y restaurantes de todo el país.
El trabajo indica también que unos 5.000 establecimientos (el 1,6%) permiten fumar a sus clientes de forma esporádica o habitual.
En la misma línea, el estudio sostiene que un cinco por ciento de los españoles afirma haber visitado al menos un local en el que se ha fumado esporádicamente.
Por otra parte, nueve de cada diez consumidores aseguran no haber modificado su gasto en hostelería. Entre los que sí lo han hecho, un 1,5% lo ha incrementado y un 8,5% lo ha reducido. De esta forma, afirma el estudio, el saldo neto es negativo, ya que arroja una disminución de seis euros semanales por persona en este tipo de establecimientos.
Este ahorro se distribuye del siguiente modo: por cada 100 entrevistados se venden 25 desayunos menos, 15 comidas, 12 cenas y 19 consumiciones asociadas al ocio nocturno.
No obstante, pese a registrar pérdidas, sólo uno de cada cuatro hosteleros ha implantado o tiene pensado implantar alguna medida, como la instalación de una terraza, aunque un cinco por ciento piensa en oponerse de forma organizada a la ley y otro porcentaje igual, en cerrar su local.

Mostrar comentarios