Economista J.Tepper dice que si no fuera por Draghi España estaría en quiebra

  • El economista estadounidense Jonathan Tepper ha asegurado hoy que si no fuera por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, "España estaría hoy, como Grecia, en la quiebra".

La Seu d'Urgell (Lleida), 7 jun.- El economista estadounidense Jonathan Tepper ha asegurado hoy que si no fuera por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, "España estaría hoy, como Grecia, en la quiebra".

Tepper (Nueva York, 1976) es director ejecutivo del grupo asesor de investigación macroeconómica Variant Perception y ha trabajado en entidades financieras como el Bank of America o Lehman Brothers, cuya caída desencadenó el terremoto financiero que inauguró oficialmente la mayor crisis desde la Gran Depresión.

El experto ha participado hoy en el Encuentro Empresarial en el Pirineo, donde ha defendido el papel de Draghi como el "salvador" de España.

"Todo el mundo debería dar las gracias a Draghi. La mejoría que se ha visto en España fue gracias a sus palabras del pasado año", cuando dijo que haría todo lo posible para salvar el euro, ha explicado Tepper.

Para este economista, la mejora de la situación económica tiene "poco que ver" con la política impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Jonathan Tepper ha participado en una tertulia junto al profesor de la escuela de negocios IESE Alfred Pastor, quien, en cambio, ha defendido la política de reformas y contención presupuestaria del Gobierno español.

"Creo que Rajoy ha hecho muchas de las cosas que se tenían que hacer. Una política económica de diferente signo hubiera sido perjudicial", ha agregado.

Los dos economistas también han puesto de manifiesto sus divergencias respecto a cuánto tardará España en volver a crecer.

Alfred Pastor, más optimista, ha indicado que es "muy probable" que a principios de 2014 se registre un crecimiento positivo de, como máximo, el 1 %, aunque no será suficiente para reducir la tasa de desempleo, que actualmente es del 27 %.

"No será un crecimiento rápido y el 'stock' de parados tardará mucho tiempo en asumirse", ha advertido.

Tepper ha destacado que las exportaciones han crecido, aunque augura que el consumo interno seguirá siendo muy débil, por lo que no espera que se produzca en el corto plazo una mejora de la economía, sobre todo debido a la enorme deuda que arrastra el país.

"Es difícil que haya un crecimiento en los próximos seis o doce meses. Lo veo muy difícil porque España aún tiene mucha deuda pública y privada", ha subrayado.

Tepper ha comentado que el precio de la vivienda no ha bajado lo suficiente y ha dicho que por eso aún no se vende al ritmo que haría falta para absorber toda la oferta inmobiliaria existente.

Mostrar comentarios