El Banco de Valencia pierde 887 millones en 2011 y necesita 1.251 millones

  • El Banco de Valencia perdió 886,8 millones de euros en 2011, frente a los 67,1 millones que ganó un año antes, y ahora necesita 1.251 millones para sanear su exposición al ladrillo según los nuevos requisitos del Gobierno.

Madrid, 19 feb.- El Banco de Valencia perdió 886,8 millones de euros en 2011, frente a los 67,1 millones que ganó un año antes, y ahora necesita 1.251 millones para sanear su exposición al ladrillo según los nuevos requisitos del Gobierno.

La entidad perdió casi 39 millones en el último trimestre del pasado año, según la información remitida hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ya que hace una semana informó de que sus números rojos hasta septiembre se elevaban a 847,9 millones.

Las cuentas de la entidad, intervenida por el Banco de España el pasado noviembre, se conocen dos días antes de que se inicie el proceso de subasta que previsiblemente terminará con la adjudicación de la entidad a principios de mayo.

El Banco de Valencia redujo en 2011 su margen de intereses un 14,8 %, hasta 233,41 millones de euros, mientras que el margen bruto se desplomó un 28,38 %, hasta 300,16 millones de euros, condicionado por las pérdidas de 42,4 millones de sus participadas, aunque las comisiones aportaron 96,7 millones de euros.

El resultado de explotación arroja unas pérdidas de 847,36 millones, mientras que en 2010 era de 53,9 millones, después de que los gastos de administración se elevaran un 4 %, hasta 175,2 millones, y de que las pérdidas por deterioro de activos financieros ascendieran a 929,24 millones, 4,4 veces más que un año antes.

En cuanto a las pérdidas por deterioro del resto de activos, éstas ascendieron a 204,75 millones, con lo que casi cuadruplica el resultado negativo de 2010, y a ello hay que sumar las pérdidas de casi 246 millones de activos en venta (el año anterior aportaron 61,82 millones).

De esa forma, el resultado antes de impuestos arroja unas pérdidas de 1.298,46 millones de euros, frente a 63,98 millones de ganancia en 2010, y el resultado consolidado, después de descontar 376,66 millones de euros de impuestos sobre las pérdidas, fue negativo, de 921,79 millones.

Del balance consolidado de la entidad destaca la caída del 7,5 % de la cartera crediticia, hasta 17.071,4 millones de euros, mientras que los depósitos se redujeron un 8,6 %, hasta 12.023,8 millones.

El informe de auditoría de la entidad, remitido la semana pasada, señalaba que el Banco de Valencia necesitará unos 823 millones de euros en provisiones para afrontar el deterioro de los activos inmobiliarios de riesgo, de acuerdo con lo establecido en la reforma financiera aprobada por el Gobierno.

Sin embargo, a esa cantidad hay que sumarle un colchón de capital de 428 millones de euros para elevar las coberturas del suelo y las promociones en curso que están en el balance de la entidad.

Mostrar comentarios