
Telefónica ha invertido más de 50 millones de euros en estas adquisiciones desde el pasado mes de octubre con el objetivo de defender la cotización.
Telefónica ha invertido más de 50 millones de euros en estas adquisiciones desde el pasado mes de octubre con el objetivo de defender la cotización.
La compañía planea invertir casi 1.500 millones de dólares durante los próximos cinco años para disponer de una potencia operativa de 1,6 GW en 2025.
Dispondrá de unos 60.000 metros cuadrados construidos y tendrá potencial para fabricar más de 100 millones de unidades de medicamentos.
Los minoritarios agrupados en AbengoaShares tienden la mano al 'pool' bancario pero reconocen que no les consideran un "interlocutor relevante" y amenazan con demandar si no se respeta a los accionistas.
Ha adquirido ambos proyectos de Energy Pool, la misma sociedad que desarrolló los distintos proyectos fotovoltaicos del grupo en las provincias de Guadalajara y Toledo que están en construcción.
La venta de las torres de Telxius a American Tower por 7.700 millones de euros, una operación que se llevará a cabo en efectivo, le permite recuperar los 3,95 euros por acción.
La compañía que dirige Álvarez-Pallete acaba de sellar un acuerdo histórica por el que transferirá un total de 30.700 emplazamientos a American Tower en dos transacciones separadas.
La firma que preside Félix Abánades, que ha tardado más de media hora en poder empezar a cotizar ante el aluvión de órdenes de compra tras hacerse pública la operación que creará un gigante del sector
En un comunicado conjunto, el Gobierno de España, la Xunta de Galicia y el Gobierno de Castilla-La Mancha han mostrado su rechazo a la decisión de Siemens-Gamesa y lamentan que haya rechazado las propuestas.
El canje de acciones se ha establecido en una acción de Neinor por cada 25,965 títulos de Quabit, y la operacion supone otorgar una valoración de poco más de 60 millones a la firma de Félix Abánade.
Este paquete de acciones ha sido vendido por Francisco José Elías Navarro que, a través de la sociedad Eléctrica Nuriel, reduce su participación al 77,136%.
Los emplazamientos cuentan con una potencia de 130 MW y una producción anual estimada de 311 GWh en energía verde, que evitará la emisión de cerca de 108.900 toneladas de CO2 al año.
La matriz de la compañía sevillana está en manos de Margarida Smith y Juan Pablo López-Bravo, dos consejeros propuestos por los minoritarios que terminaron desobedeciendo su mandato.
Los accionistas de la energética podrán elegir entre recibir su retribución en efectivo o bien el importe equivalente en acciones de Iberdrola de forma gratuita.
El ascenso de Rodrigo Buenaventura a la Presidencia del supervisor dejó sin timonel la Dirección General de Mercados, vacío al que se suma el final del primer mandato de Ángel Benito en el Consejo.
Se implementará una reducción del 20 por ciento del salario de los miembros del comité de dirección y empleados con salario superior a 100.000 euros, durante la vigencia del mismo.
La firma de inversión estadounidense, pese a que la compañía ha doblado su precio en bolsa durante el último año, ha aumentado su participación desde el 1,799%.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha recibido los documentos relativos a varias operaciones de salida a bolsa, previstas para este año, con las Renovables en el foco.
El conglomerado anglo-británico basa su propuesta para conservar las licencias de vuelo en la utilización de filiales nacionales en las que los derechos políticos están en manos de empresas europeas.
Bajo el mandato del italiano, la empresa ha realizado inversiones por 14.000 millones de euros, entre la que destaca la adquisición de la división de telecomunicaciones de Arqiva en Reino Unido.
La Compañía ha anunciado que la autoridad competente para la negociación es la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta condición, que se mantendrá el primer semestre para endurecerse después, es la que le exigen para no tener que cumplir varios compromisos financieros sobre su endeudamiento y cobertura de intereses.
Francisco Manuel Delgado Rodríguez ya había cerrado, hace meses, la sociedad que tenía con JP Morgan y ahora ha adelgazado las otras dos que gestiona Banco Santander.
El conglomerado de aerolíneas tendrá una mayoría de consejeros no ejecutivos independientes de la UE con la incorporación de Peggy Bruzelius, Eva Castillo Sanz y Heather Ann McSharry.
El fondo británico entró en la compañía de renovables el 2 de diciembre con una posición corta del 0,76%, que ha ido incrementado a lo largo del mes.
Página 1 de 10