El corte inglés empleaba a 99.323 personas en 2011, frente a las 102.699 de 2010

ImageDefault
ImageDefault


El Corte Inglés empleaba al cierre del ejercicio de 2011 a un total de 99.323 personas, de las que un 63% son mujeres y el 37% hombres. Al cierre del ejercicio anterior, en 2010, el grupo empleaba a 102.699 personas.
Así consta en el Informe Anual 2010 que el presidente del grupo, Isidoro Álvarez, presentó este domingo en la Junta General de Accionistas.
Desde la compañía justifican este descenso en que apenas hay nuevas incorporaciones, en que no se renovaron algunos temporales que finalizaron contratos, en las naturales jubilaciones de personal y en el reajuste organizativo de algunas empresas.
Sin embargo, las fuentes consultadas destacaron a Servimedia que algunas personas que eran empleados de El Corte Inglés ahora siguen trabajando en los centros pero bajo las empresas que operan dentro de los mismos. De ahí que más de 20.000 personas de otras empresas trabajen directamente en los centros El Corte Inglés, aunque no estén en nómina de la compañía. En total, en los centros trabajan más de 120.000 personas.
El número medio de empleados en 2011 fue de 88.820, ligeramente inferior a los 90.836 trabajadores que empleó de media en 2010.
Pese a la mayoría de mujeres en la plantilla, de los 267 trabajadores con categoría de directores y gerentes, 12 eran mujeres y 235 hombres. En el cuadro de mandos y coordinadores, había 4.301 mujeres frente a los 10.280 hombres.
Destaca que en 2011 había un director/gerente con una discapacidad mayor o igual del 33% y que, en total, el grupo empleó a 924 discapacitados, un 6,44% más que en 2010.
De los más de 99.000 empleados, un 93% posee contrato fijo, el 71% trabaja a jornada completa. La plantilla tiene una media de 39 años de edad y 13 de antigüedad media.
MÁS FORMACIÓN
Pese a la política de reducción de costes, el grupo ha aumentado la inversión en el capital humano y en 2011 realizó un 17% más de cursos de formación, en concreto 12.310 cursos con más de 268.000 horas impartidas, lo que derivó en un 4% más de asistentes que en el año anterior, al superar los 355.000 alumnos.
CENTROS
Durante 2011, el grupo abrió un centro en A Coruña dentro del complejo Marineda City con tiendas de El Corte Inglés, Hipercor y un Bricor. A ello se suma las dos tiendas de Bricor, uno en Sevilla y otra en Vila do Conde (Portugal), y la nueva zona comercial en el nuevo edificio (antiguo Windsor) en El Corte Inglés de Castellana, en Madrid.
Además, destacan las mejoras y reformas en los centros de Cornellá y Plaza de Cataluña, en Barcelona; Castellana y Goya, en Madrid; Alicante, Málaga, Sevilla, Vitoria y Lisboa.
Estas mejoras constantes en los centros parten de las premisas del presidente de que el establecimiento siempre debe estar a punto y que el consumidor se encuentre a gusto en ellos.
Durante este año 2012 se inauguró en mayo el centro El Corte Inglés con Bricor de Córdoba. Este mes de septiembre se prevé la apertura de un Hipercor en Badajoz (13 septiembre) y, en octubre, en Zaragoza en la zona de Puerto Venecia se abrirá un El Corte Inglés e Hipercor.

Mostrar comentarios